Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ALVARO:
6
Western El Coronel York combate a los apaches desde su fuerte cercano a la frontera con México. Su hijo, que ha fracasado en West Pont, se alista a su regimiento. Dispuesta a sacarlo de allí, también llega al fuerte la esposa de York. Es el reencuentro del matrimonio tras muchos años de separación. En medio de un agrio conflicto familiar, la lucha contra los indios se recrudece. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2011
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabemos que John Ford es el gran poeta del cine americano, el maestro indiscutible del western, el gran cantor de la épica del pionero, de los éxitos militares de la gloriosa caballería.....¿alguién se atreve a hablar mal de alguna de sus obras?. Sería inmediatamente tachado de blasfemo por los ortodoxos de la crítica, de no tener ni la mínima idea.

Pues quizá es hora de señalar que un buen puñado de realizaciones del maestro no resisten demasiado bien el paso del tiempo. Otras siguen siendo películas espléndidas y, desde luego, lo que nunca dió fue una película mala.

En la llamada "trilogía de la caballería", compuesta por "Fort Apache"," La Legión Invencible" o "Río Grande", Ford nos muestra una visión bucólica e idealizada del ejército americano.Tanto es así que en no pocas ocasiones roza la más pura y simple cursilería disfrazada de "poesía". No es creíble que en un campamento militar los oficiales sean tan heroicos, los soldados tan obedientes y valientes, las peleas sean siempre de buen rollo y cuando se combata se haga como si uno fuera a un picnic. Dios nos libre, insito, de decir que sean películas mediocres ya que la solvencia del oficio se mantiene siempre, pero no es menos cierto que hay una tendencia crítica a la sobrevaloración de las mismas. Justo es reconocer que la presunta gracia de Victor McLagen es, por decirlo de forma suave, harto discutible y que las canciocitas de la caballería que nos torturan en buena parte de "Rio Grande" resultan más bien cargantes.
La historia no deja atras lugares comunes típicos del mundo militar, el oficial durísimo en las formas pero con un corazón a prueba de balas, el joven desarraigado que busca la aceptación del padre que nunca estuvo a su lado y quiere convertirse en un hombre de verdad, el heroísmo que lleva a saltarse las reglas de la diplomacia en pos de la libertad.......lo dicho un combinado que uno ya tiene la sensación de haber visto en no pocas ocasiones.
Y dense cuenta que a uno le tiembla el pulso al escribir estas líneas......que supongo que serán denostadas por los Garci y Torres-Dulce de turno. Bueno, bueno seamos justos y reconozcamos la maestria de "Centauros del Desierto", "El sargento Negro" "El Hombre que mató a Liverty Valance" o "La Diligencia" y hasta la muy olvidada y notable "Mogambo". Esperamos sumisos el aluvión de reprimendas de los mitómanos.
ALVARO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow