Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Ignacio :
7
Drama Cuatro niños, hijos de distinto padre, viven felices con su madre en un pisito de Tokio, aunque nunca han ido al colegio. Un buen día, la madre desaparece dejando algo de dinero y una nota en la que encarga al hijo mayor que se ocupe de sus hermanos. Condenados a una dura vida que nadie conoce, se verán obligados a organizar su pequeño mundo según unas reglas que les permitan sobrevivir. Sin embargo, el contacto con el mundo exterior ... [+]
14 de diciembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comienzo de esta película se advierte a los espectadores de que está basada en hechos reales, si no fuera así se podría pensar que Hirokazu Koreeda, guionista y director, habría cargado bastante las tintas. Una prueba más de que la realidad, en muchas ocasiones, supera a la ficción. Los espectadores no japoneses nos quedamos sin saber cómo fue la verdadera historia y, sobre todo, su final..., eso en un principio, luego se entera uno de que parte de la historia real fue muy distinta.

Koreeda impone un ritmo de narración muy lento para acentuar aún más el dramatismo de aquello que cuenta, el abandono de cuatro niños, cada uno de padre distinto, por parte de su madre. El director juega también la baza de no exponer nada que pueda explicar situaciones muy duras; pero que, si se piensa, resultan algo inexplicables. Nada se nos aclara tampoco sobre el personaje de Saki, su aislamiento, que parece puesto solo para cargar aún más la película de dramatismo; y en realidad es así, pues este personaje es pura ficción, no existió en este suceso.

Quien conozca el carácter de la sociedad japonesa se extrañará menos de que algo así pueda ocurrir, que nadie se ocupe de lo que sucede a ésos niños, pero no es algo propio de esa sociedad, sino algo cada vez más corriente en todo el mundo supuestamente desarrollado. Está claro que este film trata de denunciar la deshumanización existente que no es capaz de preocuparse por el prójimo ni tratándose de niños.

Película sin final, otra trampa, cuando sabemos que alguno tuvo que tener. El real fue mucho menos poético.

Buena película, pero que busca con cierto descaro el efectismo.
Juan Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow