Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Ignacio :
6
Drama Después de haber intentado suicidarse, Cahit, un turco-alemán de cuarenta años, alcohólico y toxicómano, ha sido ingresado en la planta de psiquiatría, pero no consigue acostumbrarse a dormir sin drogas ni alcohol. A Sibel, una guapa chica turca de 20 años que ha nacido en Hamburgo, le gusta demasiado la vida para ser una buena musulmana. También ella intentó suicidarse para huir de la cárcel de rejas humanas que su familia, muy ... [+]
9 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Cahit Tomruk, 40 años, nacido y residente en Hamburgo, de origen turco, recogebotellas en un bar, se encuentra, según podremos entender más tarde, traumatizado por la muerte de su mujer, Katharina; desde entonces sobrevive en estado de embriaguez y drogado, con la única compañía, sólo para mantener sexo, de Maren, una conocida. Sibel Güner, 20 años, nacida y residente, igualmente, en Hamburgo, de padres turcos, se siente oprimida por su familia y no puede vivir como le gustaría, como lo hace cualquier mujer de su edad en su país, si bien su adicción a las drogas la hace algo más peculiar. Cahit y Sibel coincidirán en el hospital psiquiátrico donde han sido internados tras sus respectivos intentos de suicidio. Sibel asaltará a Cahit pidiéndole que se casen para poder de esa manera escapar de su familia.

Fatih Akin dirige y escribe el guion de esta película que le supuso el mayor éxito de su carrera artística.

El argumento es claramente previsible desde que los personajes de Cahit y Sibel se cruzan; después de la proposición de matrimonio que ella le hace a él tampoco hay que ser muy listo para saber cómo va a derivar la historia. No obstante el guion, bien estructurado, se hará complejo, aunque lineal, y sumergirá a los protagonistas en todo un recorrido por lo más infernal que uno se pueda encontrar en la vida terrena, al menos hasta el último tramo del filme, el que sucede en Estambul.

'Contra la pared' parte, ante su presentación comercial, con un gran inconveniente, y es que su duración, de cuatro horas, se vería reducida en más de la mitad. Eso hace que lo que pudieran tomarse como elipsis no sean tales, sino saltos en la narración, algunos enormes, que la llegan a distorsionar.

Drama, que termina derivando hacia lo melodramático, en el que se incluyen muchos factores, pero todo ello dentro del marco de unos seres hijos de la inmigración; turca en este caso, la mayor en Alemania. Y desde esa realidad varias visiones, la de quien ha roto con sus ancestros y su influyente religión, caso de Cahit; la de quien quisiera hacer lo mismo, pero no puede, caso de Sibel; y la de la familia de la joven que, en modo alguno, se encuentra integrada en el país de acogida. Todo lo demás ya resulta general: pasión, celos, drogas, segundas oportunidades, dudas al elegir entre lo que se desea y lo que conviene... Hubiese sido una buena película, es de suponer, si se hubiera presentado como el director quería, pero recortada de esta manera, a veces los recortes parecen mutilaciones, para darle esa valoración, siempre desde mi punto de vista, por supuesto, habría que esperar a que esta obra se nos presentase con la versión del director, si es que éste tuviese alguna vez esa intención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow