Haz click aquí para copiar la URL
Rumanía Rumanía · ARRRRRRRRR
Voto de nanci_nanci:
6
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
4 de enero de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me negaba en redondo a ver esta película y muchísimo menos en el cine, pero no había previsto que tantos días en el pueblo podrían dar lugar a que una de las quedadas fuera una programada para ir al cine.

Como tenía los huesos y los músculos casi amorfos por no moverme de la cama y del sofá en todo el día, accedí casi entusiasmada.

Sabía que Avatar pertenecía a ese tipo de las cuales reniego pero que una vez que las pillo las disfruto bastante, incluso aunque sean de ciencia ficción o como se las quiera llamar. Brincos y moñás fantasmonas también serían etiquetas aplicables.

Los primeros tres cuartos de hora los recibí como si fuera una chorrada e incluso como un insulto: Cameron, que tan gilipollas no somos para que nos des esto y te quedes tan pancho.

Primero, a la Sigüirni no le pega el pito ni por casualidad. Es como la construcción de un personaje que no acaba de cuajar. Cuando apaga el cigarro y se dedica completamente a sus labores de flower power gana puntos, porque se la ve más suelta y creíble. Incluso me gusta que un personaje que es doctora, científica ni más ni menos, respetuosa y en definitiva, buena gente, pida su cigarro como un elemento que es una prolongación de su brazo. Vamos, que le da bien a los humos. Pues sí, eso me gustó pero no nos lo metas por los hocicos sin ningún tipo de naturalidad, que no se lo cree nadie.

Este detalle es un reflejo de lo que me pareció la primera parte de la película. Las explicaciones de su posición en Pandora son irreales. Quiero decir, que provoca un debate muy soso: la naturaleza y la evolución tecnológica, los depredadores mecánicos y los naturales... dudas morales aquí no cameron, coño, que es que me recuerda cuando en el colegio te pedían que hicieras un mural con las cosas feas del mundo y todas nuestras ideas estaban cogidas por alfileres. ¿Por qué? Porque era lo que nos decían que estaba mal y como eran conceptos tan abstractos y lejanos, no los sentíamos como propios. Todo eso se notaba en nuestros tristes murales.

Algo parecido pasa en Avatar. es como si al principio les hubieran dado nociones básicas de los bonito y lo feo y tras esto huebieran rodado las primeras líneas argumentales. sin embargo, cuando nos adentramos en el pueblo de los gigantes azules sí percibimos más fuerza. Su cultura y esencia las recibimos como algo real. vamos, yo por lo menos me lo he creído todito. No digo que crea en esos bicharracos, pero sí me embutió en su historia de cabeza y la disfruté como una enana.

Seres puros, naturales, que son capaces de "ver" una conexión entre todas sus criaturas. Un mundo donde existe el equilibrio y cada uno ocupa su lugar. No quieren nada de lo que podamos darles... nos ha jodío mayo, como que lo tienen todo.

Lo mejor: los vuelos y los paisajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow