Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Dumars:
9
Romance. Drama Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y ... [+]
17 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resistí a verla durante años cegado por el prejuicio de que era una simple historia de homosexuales en el Oeste americano.
Por fin una buena referencia me empujó a visionar esta soberbia película.

Para aquel que no la haya visto y que busque cine auténtico que no pierda ni un segundo.porque se va a encontrar con una valiente historia de amor imposible contada con la maestría de los grandes clásicos,
No en vano, Jake Gyllenhaal, manifestó no poder rechazar la oferta del director Ang Lee.

Haciendo un paralelismo con la gran obra de Elia Kazan, "Esplendor en la hierba", encontramos puntos en común, como esa balanza interior que empuja o frena la eterna lucha contra las rocosas e impías convenciones sociales en aras, simplemente, de poder vivir libremente con la persona amada. Podríamos afirmar que ese es el núcleo de la película.

Y en este conflicto interno y externo emanan a borbotones las emociones más humanas y también más animales:
- El odio que a veces se solapa con el amor y puede resultar fatalmente dañino.
- Los celos que amenazan con resquebrajar la placidez del amor correspondido.
- La pasión y el deseo, que en contra de los dichos populares pueden ser inmarcesibles y sobrevivir al tiempo, al dolor, a la angustia, a la costumbre y que reviven una y otra vez quizá porque se consuman de manera tan efímera y se alimentan siempre hasta el próximo encuentro.
- El placer que se hace patente en momentos en los que se para el tiempo, como la foto de la montaña Brokeback,
- El miedo y la huida (más por parte del personaje de Heath Ledger) como forma de evadir esa batalla contra las propias pulsiones y contra los gigantes sociales que torpedean sus legítimos deseos.

Bien, pues todas esas emociones son dificilísimas de transmitir en el cine. Por eso hay malos, buenos y excelsos directores. En Brokeback Mountain estas pasiones fluyen sin que te percates, te inundan el alma y te dejan inerme a merced de esta maravillosa y auténtica biografía de un amor prohibido amenazado por un torpe y estúpido mundo.

Resulta conmovedor ver cómo nace abruptamente la pasión, dentro de una tienda de campaña en una montaña inhóspita cargados de alcohol, y se desarrolla de un modo más natural imposible. Dos seres humanos rodeados de esplendorosas montañas, lagos cristalinos, animales dóciles y salvajes, donde tienen que aprender juntos a sobrevivir el rigor de la soledad, el frio, el hambre y la humillación porque simplemente no les queda más remedio. Un marco de naturaleza extrema muy bien fotografiado que deja sus almas a la intemperie, y en el que germina y se establece una suerte de edén particular donde pueden expresarse y detener el tiempo lejos de las expectativas y los desmanes de la sociedad rural de la época.

Todo esto y mucho más que seguro ni he llegado a percibir, está contado con la batuta de un maestro de la sutileza y los detalles con un pulso narrativo portentoso, un guión perfecto y unas actuaciones, en particular la de Jake Gyllenhaal, de una aplastante brillantez. Me detengo en este voraz y camaleónico actor, capaz de encarnar cualquier papel y hacer parecer fácil lo dificil. y que en mi opinión le da sopas con ondas a "estrellas" como Dicaprio o Brad Pitt.

Más allá de la evidente crítica social, este canto al amor prohibido, esta poesía que muchos hemos leido en nuestras porpias vidas, en otros lugares y con otras caras, es de esos que dejan un poso en tu sistema límbico durante varios días.

Por lo cual estoy en desacuerdo con ese 7 y mi nota es un 9.
Dumars
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow