Haz click aquí para copiar la URL
Voto de sonaur:
4
Thriller. Acción Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado 12 años desde la última vez que Bourne operara en las sombras. Pero todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, cuando desde el pasado reaparece Nicky ... [+]
30 de julio de 2016
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ninguna novedad que el cine hollywoodiano está cada vez en más clara decadencia. Tanto es así que dignos directores que antaño nos ofrecían películas de culto últimamente se están convirtiendo en viejas glorias del pasado pero sin futuro. Por poner tan solo un ejemplo, Ridley Scott ha pasado de su "Alien" o "Blade Runner" a la mediocre "Prometheus" o a la gran broma cinematográfica del 2015 que se hizo llamar "The Martian". Y esta plaga no sólo está contaminando algunos directores, sinó también talentosos actores, como es el caso de Matt Damon.

La nueva entrega de Bourne no aporta absolutamente nada nuevo a la famosa saga; es simple y llanamente decepcionante en todos los sentidos. La película resulta ser un montaje alocado de corta y pega de planos de duración extremadamente corta, un refrito de secuencias (mil veces vistas) con acción trepidante que se va sucediendo una tras otra pero sin que tenga mucho sentido ni se sustente en un argumento solvente. La sensación para el espectador es parecida a la de haberse tomado varias bebidas de alta graduación y visitar un parque de atracciones... ahora los autochoques, después la caseta de tiro, a continuación la moto del Tío Vivo a 300km/h, después la montaña rusa y así una y otra vez hasta el final del film. Perfecto, ¿y la historia de la película dónde está? Sencillamente no existe.

Mención aparte para el protagonista y su correspondiente antagonista, que como los superhéroes de Marvel, son capaces de llevarse por delante a quien sea, y salir con la más absoluta tranquilidad e impunidad de las situaciones más arriesgadas y peligrosas. Todo sea por llegar a la escena final en la que, por supuesto, todos sabemos quién ganará... ¡Superbourne!

Tampoco podía faltar en esta sufrida película la ya típica “vuelta al mundo en 80 días”, o mejor dicho, la vuelta a Europa de Mr. Bourne paseándose por Berlín, Atenas, Londres... una muestra más de la gran capacidad imaginativa de Paul Greengrass y Christopher Rouse que “debieron esforzarse mucho” elaborando un pésimo guión en el que Bourne pronuncia menos frases que un actor de cine mudo. Parece ser que Damon no quiso participar en la más que decente “El legado de Bourne” y en cambio aceptó esta quinta entrega tan sólo por dirigirla Greengrass, currículum del cual, dicho sea de paso, tampoco es para lanzar cohetes. ¿De verdad Matt Damon se leyó el guión antes de aceptar?

Alicia Vikander, Tommy Lee Jones y Vincent Cassel no pueden salvar un film que carece de estructura y personalidad. No hay tensión, no hay intriga, no hay suspense... por no haber, no hay ni historia que contar. Por otro lado, la banda sonora es repetitiva e intenta con tanta insistencia crear una atmósfera de tensión que acaba consiguiendo todo lo contrario.

En definitiva, Jason Bourne triunfa en la ficción pero fracasa estrepitosamente como obra cinematográfica. Pero eso no es todo, para los seguidores de la saga, esta quinta entrega podría llegar a considerarse un fraude, un insulto a la inteligencia del espectador que un día disfrutó con las hazañas de Bourne y hoy se encuentra con un despropósito puramente comercial realizado con el más mínimo esfuerzo posible. No es que pudiera haberse hecho mejor, es que resultaría bastante difícil hacerla peor.
sonaur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow