Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PepitoMenganito:
5
Drama. Comedia. Romance Emma tiene casi treinta años y, aunque es ciega, vive obsesionada con el deseo de ser madre. Cuando descubre que su novio no podrá dejarla embarazada, rompe con él y emprende la búsqueda de un espermatozoide perfecto. Sin enamorarse, sin sentimientos. Parece fácil, pero no tardará en descubrir que su ceguera no reside únicamente en los ojos. (FILMAFFINITY)
3 de septiembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis puntos sobre Emma es el primer largometraje de Roberto Pérez Toledo.

En sus cortometrajes mostró un concreto abanico de gustos, filias y fobias que van desde la magia hasta la ternura en las historias de amor, rozando, en ciertos instantes de su filmografía, la cursilería.

Es indudable la sensibilidad de sus relatos y la atracción que siente hacia lo excéntrico y hacia el humor negro. Lo más interesante de sus historias, a mi juicio, es cuando consigue mezclar ese fuerte sentimentalismo con unos toques de acidez y crueldad.

La película que ahora comentamos es un film arriesgado y valiente. Por momentos roza el ridículo y el retrato de algunos personajes secundarios pueden resultar superficial y plano.

Discrepo de muchas de las críticas que dicen que arranca muy bien y luego se va desinflando. A mi me parece que es, más bien, al contrario. La trama comienza a trompicones pero gracias a ciertos personajes (como aquel que recrea Fernando Tielve) y a ciertas incógnitas que deja el guionista en el aire en el último tramo de la historia, todo cobra algo más de sentido.

El resultado final y la valoración del conjunto es desconcertante. Me parece que tiene grandes virtudes (la interpretación de Verónica Echegui y el claro-oscuro de casi todos los personajes de la cinta que muestran su cara más amable y más cruel) y grandes errores (la resolución de ciertas tramas secundarias sobretodo) y deja un regusto agridulce.

Habrá que seguir la pista de Roberto Pérez Toledo.
PepitoMenganito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow