Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemaníaco:
5
Drama En junio de 1969, una serie de hechos desembocaron en violentos disturbios en el bar Stonewall Inn de Greenwich Village, frecuentado por gays y transexuales. Este fue el punto de partida de los movimientos que reivindican la igualdad de derechos de la población homosexual. (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que venga firmada por Emmerich, creador del cine catastrófico y palomitero con más éxito de los últimos 20 años, le ha afectado muy negativamente a la película, sufriendo un maltrato excesivo desde algunos sectores.

Se trata de una película correcta que toma los sucesos de Stonewall como base para narrarnos la historia de un chico de provincias que descubre su homosexualidad en los años 60 en el submundo gay neoyorkino. Veremos sus aventuras amorosas y su crecimiento personal a medida que Emerich nos enseña la situación del mundo gay (violencia policial, corrupción en los garitos, prostitución de jóvenes, ect). Se hace un poco lenta y cansina sobre la mitad del film con la relación del prota con un señor mayor.

Recordamos que el hecho de que Emmerich sea homosexual y que parte del presupuesto lo haya cubierto él hace que podamos considerarlo una película de autor con su propia estética de este director, fotografía muy cuidada, guiones fáciles de seguir y actores poco estridentes.
De hecho sorprende ver que no ha gustado a algunos que el protagonista sea una persona de pueblo, rubio y de ojos azules. Supongo que para ser gay tienes que ser todo lo contrario. Una persona “normalizada” no puede tener estas tendencias según algunos y menos protagonizar una película. Solamente hay sitio para lo exagerado con estos papeles.

Sorprende ver en una crítica que "Una película que podrías ver con tu madre” sea visto de forma negativa. Quizás es lo que buscaba el director, un producto abierto a todos.


RESUMIENDO: es un producto aceptable que ha recibido críticas muy desacertadas en mi opinión. Un producto para el colectivo gay pero también para las personas que no consumimos este tipo de films. No todo tienen que ser las películas de Almodóvar y sus personajes estrambóticos.
Cinemaníaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow