Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sines Crúpulos:
3
Thriller. Drama. Acción El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa (Jack Nicholson). El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio). Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policía, Colin Sullivan (Matt ... [+]
19 de mayo de 2007
21 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
INFANTIL: porque scorsese nos tenía acostumbrados a otra cosa, a algo más inteligente, más maduro, menos transparente. Al cine negro se le dice negro por su oscuridad, no solo de planos y fotografía; también de personajes. Y Scorsese nos ofrecía un DeNiro opaco en "Taxi Driver" o "Malas Calles", o la misma Rossana Arquette en la mediocre "Jo, qué noche", incluso un tormentoso Nick Nolte en "Historias de Nueva York". Pero en esta... tratando de evitar los personajes planos en el film, los convierte en bipolares, booleanos. Además, por si no nos enteramos, ya nos lo explica la "loquera" amante, qué casualidad, de los dos infiltrados.
Esa loquera me gusta. Está buena y no rechaza una cena o un café. Encima luego te la puedes tirar. No creo que exista mejor terapia para curarte los problemillas mentales.
TARADOS: salvo Sheen y Baldwin, para mi lo mejor de la peli, el resto de personajes están tarados. ¿? ¿? ¿? Pues eso.
No están mal las actuaciones de Damon y DiCaprio, se defienden y demuestran que no son malos actores. Pero claro con el señor Scorsese dirigiendo, arropados por el plantel de actores veteranos y con unos papeles tan jugosos, es difícil hacer una mala interpretación. (Salvo que seas Eduardo Noriega)

Hay escenas muy del cine americano moderno que me han decepcionado. Escenas de esas que son mezcla de acción y humor donde 4 o más personajes distintos se apuntan entre ellos con un arma y gritan bajo tensión y hacen el ridículo delante de toda la sala. Las puso de moda Tarantino con "Reservoir Dogs" y, sinceramente, son de lo más sonrojante.

Otra cosa que jamás entendí es porqué en la mayoría de las películas de espionaje, corrupción o "infiltración", no se conforman con mantenerse en el primer escalón. Siempre intentan llegar a las grandes esferas del poder: el espía ruso en UK resulta que trabaja en privado para la reina madre y solo lo saben dos personas en el planeta, pero también es la mano derecha del zar y le relata todo con manuscritos privados al papa.
El policía corrupto trabaja a las órdenes del sargento, porque este está sobornado por el comisario jefe que a su vez recibe ordenes secretas del presidente, pringado hasta las orejas de corrupción.
¿por qué? ¿para impresionar? ¿para sorprender? A mi no me impresiona.

Y luego hay papelitos como el del poli negrito, que parece un peluche, con cara de bonachón...

En fin, la peli se deja ver, pero si hubiese que valorarla conforme a lo esperado, por el presupuesto y los nombres de los créditos, le pondría un uno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow