Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
7
Western James Butler "Wild Bill" Hickok fue un legendario pistolero del Oeste americano. En Kansas fue un servidor de la ley, participó en el Show Cody's Wild West de Buffalo Bill y protagonizó varios duelos que lo hicieron famoso. (FILMAFFINITY)
13 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen comienzo. Escena en blanco y negro del entierro de Wild Bill Hickok, 39 años y uno de los pistoleros más famosos del Oeste. Lo acompañan sus amigos Charley (Hurt), que hace de narrador de la historia, y Calamity Jane (Barkin).
Y la historia que se cuenta es la "salvaje" vida de Hickok. Los años de Nebraska, su etapa de sheriff en Abilene, su participación en el espectáculo de Buffalo Bill, Kansas, Cheyenne y por fin Deadwood, "Ciudad que recuerda a la Biblia en sus peores pasajes".
Un lenguaje cinematográfico sencillo, recurriendo a un blanco y negro muy contrastado al rememorar pasajes del pasado, a veces inclinando ligeramente la imagen no sabemos bien por qué. El recurso a la narración resta un poco de agilidad a la acción.
Excelente recreación de ambientes. De nuevo la lluvia arrecia en algunas escenas siguiendo en esto la costumbre de los westerns contemporáneos. En esta ocasión aprovecha para llenar las calles de barro y de charcos a los que inexorablemente van a caer los enemigos del violento protagonista.
Personajes muy bien caracterizados tanto en la indumentaria como en cuanto a su personalidad. Especialmente Bill.
Buen guion que intercala con acierto recuerdos y vivencias a lo largo de la trama. Ritmo adecuado que afloja un poco al final con las partidas de cartas y el fumadero.
Interesantes personajes de reparto, aunque Jane queda un poco en segundo plano. Bien el joven Jack (Arquette), que saca adelante una personalidad vacilante e indecisa.
Brillante caracterización de Bill, con su problema de visión que bien pudiera tener su origen en una sífilis ocular avanzada. Padece un glaucoma que le deja ver bien de frente pero no hacia los lados y un intenso dolor y enrojecimiento en los ojos. El médico le ha diagnosticado una ceguera en un plazo de dos a diez años.
Que se trata de las frecuentes purgaciones de la época, queda avalado por la cauterización que le practicó un cirujano en las heridas-chancros del pene. También por la meningitis sifilítica que parece padecer un antiguo amor, Susannah (Lane), que acabó en un psiquiátrico. Incluso por la temprana desaparición de la libido en el protagonista.
Una buena película sobre uno de los personajes más interesantes y violentos del Oeste. Con sus propias normas, "No se toca el sombrero de otro".
A ver.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow