Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Alvaro:
7
Ciencia ficción. Fantástico. Terror Unos microorganismos de un lejano planeta han llegado a la Tierra. Matthew trabaja como funcionario en el departamento de sanidad de la ciudad de San Francisco. Elizabeth, una colaboradora suya por la que siente algo más que admiración profesional, le cuenta que su marido ha experimentado una transformación tal que le resulta irreconocible. Matthew se lo toma a broma, pero ese mismo día observa que también otras personas sienten el ... [+]
12 de junio de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante remake del film de los años 50 'La invasión de los ladrones de cuerpos' con notable acierto a la hora de llevarlo a cabo y con ciertas licencias y adaptaciones que lo hacen meritorio como película de ciencia-ficción, aunque carezca (y esto es importante) del evidente mensaje de fondo que contenía la original acerca de la individualidad del ser y el momento político que se vivía en EE.UU. respecto al comunismo soviético.

Aquí la película de Philip Kaufman encauza todos sus esfuerzos en lograr un entretenimiento basado en la tensión del relato sin segundas intenciones, cosa que consigue en buena medida con una narración muy fluida, con ritmo y en todo momento sugestiva y atenazante, creando la atmósfera de incertidumbre apropiada que requiere el relato, incluso más terrorífica que la de la historia en la que se basa.

El film, que ya desde el mismo inicio sugiere la presencia extraterrestre, cuenta cómo Elizabeth (Brooke Adams) tras llevar una extraña planta a su casa advierte que su marido ha cambiado de comportamiento de la noche a la mañana. Se lo hace saber a su compañero y amigo Bennell (Donald Sutherland), inspector de sanidad, que por supuesto no la cree demasiado y le sugiere acudir a un amigo suyo y reputado psiquiatra, el Dr. Kibner (Leonard Nimoy).

Cuando Bennell empieza a notar que los cambios en las personas no son solo cosa de Elizabeth y que el asunto se va expandiendo por la ciudad, empieza a interesarse por el tema hasta descubrir por sí mismo que algo o alguien está suplantando a la gente. Y cada vez son más...

Donald Sutherland sobresale por encima de todos en un reparto correcto pero no especialmente destacable.

'La invasión de los ultracuerpos' no decepciona y no resulta uno de esos muchos remakes innecesarios, ya que aporta más de lo que resta y como película por sí misma es notable y en cierta manera complementaria del clásico original actualizando hasta donde llega, las limitaciones del film de 1956 (en ese sentido mucho mejor que la aparatosa "revisión" -por llamarla de alguna forma- de 2007 protagonizada por Nicole Kidman y Daniel Craig).
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow