Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Alvaro:
7
Drama Ambientada en 1953, narra el enfrentamiento real que, en defensa del periodismo independiente, mantuvieron el famoso periodista y presentador de la CBS Edward R. Murrow (David Strathairn) y su productor Fred Friendly (George Clooney) contra el poderoso senador anticomunista Joseph McCarthy, hecho que determinó el final de la "caza de brujas". (FILMAFFINITY)
31 de mayo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Sobrio ejercicio de cine comprometido el que realiza George Clooney en esta película, con un inmenso David Strathairn en el papel del obstinado periodista de la CBS, Murrow.

Y es que 'Buenas noches y buena suerte' es sobre todo cine con mensaje, lejos de cualquier artificio, convirtiéndose en el mejor arma de este film. Rodada en blanco y negro con toda la intención, un guión consistente con diálogos realmente bien estructurados (en ocasiones quizás algo densos en su discurso) y actuaciones de peso, destacando a Strathairn en el papel protagonista, pero sin desmerecer a un contenido Clooney y a un elenco de secundarios rayando un nivel muy alto en todos los casos.

De ambiente cerrado e intimista (todo transcurre en lugares interiores, algo que aporta más que resta a la trama) la película se concentra en contar con auténtica pasión pero sin disonancias una historia real ocurrida en los años 50 que sin embargo es extrapolable a muchas situaciones actuales en esa batalla que siempre ha existido en televisión entre el periodismo responsable y el circo mediático y evasivo.

Tremendamente correcta película, perfeccionista y sin estridencias, esa horizontalidad tan marcada y ese camino tan recto contando lo que quiere contar es lo mejor que se puede decir de ella y probablemente uno de los mejores films en su género en los últimos 20 años (que no es poco), sin embargo su leve poso de frialdad es quizás lo único que le reste algún punto de cara al espectador.

Por lo demás, muy recomendable para todo aquel que guste del cine que sobre todo cuenta algo por encima de cualquier otro tipo de mecanismo audiovisual, que tampoco desmerece en ese apsecto pero que se lo reserva de manera bastante inteligente.

Cine de palabras.
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow