Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Fantástico. Acción. Comedia. Ciencia ficción Peter Parker (Tom Holland) comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía (Marisa Tomei). Bajo la atenta mirada de su mentor Tony Stark (Robert Downey Jr.), Peter intenta mantener una vida normal como cualquier joven de su edad, pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano Vulture (Michael ... [+]
21 de mayo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde que debutase en la gran pantalla en 2002, de la mano de Sam Raimi, nuestro amigo y vecino Spider-Man se ha asomado a nuestras salas un total de seis veces en menos de veinte años, lo que fácilmente podría derivar en cierta sensación de hartazgo. Pues he de empezar este texto alabando la labor de un Jon Watts capaz de lograr que "Spider-Man homecoming" sea la sexta cinta del trepamuros pero casi parezca la primera. Y lo digo con conocimiento de causa ya que, por desgracia, el más reciente Spider-Man de Marc Webb me había empezado a contagiar cierta pereza hacia el personaje. Así que ahí Jon Watts consigue el primer punto de partido.
Tampoco pretendo engañar a nadie, en realidad Watts para aupar su "Spider-Man homecoming" lo que ha hecho, sabiamente, ha sido mirar muy de cerca los geniales dos primeros Spider-Man de Sam Raimi, y la cosa da sus frutos. Es imposible no ver similitudes entre El Buitre de Michael Keaton y el Duende Verde de Willem Dafoe aparecido en "Spider-Man" (2002); y al final, si tienes un buen espejo en el que mirarte, todo lo demás viene solo. Otro punto de partido para Kevin Feige y compañía.
En "Spider-Man homecoming" el personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko recupera frescura y conexión con el espectador. Otro gran acierto de la película es obviar el origen del trepamuros, eso le da más agilidad al producto. Y no solo ahí el film decide romper con lo establecido, el humor aquí no viene del propio Peter Parker en su mayoría sino que llega de quienes rodean al personaje, una comicidad que por otra parte en ningún momento resulta falsa o impostada, como si sucedió en "The amazing Spider-Man 2 (El poder de Electro)" (M. Webb, 2015). Aquí tía May, además de rejuvenecer, es casi sustituida por un Tony Stark que hace que "Spider-Man homecoming" conecte de maravillas con el MCU. Visualmente pocas pegas se le pueden poner al film. En fin, un buen suma y sigue de virtudes sin necesidad tampoco de descubrir América.
Tom Holland está estupendo como Peter Parker, como ya demostró en "Capitán América (Civil War)" (Joe & Anthony Russo, 2016), bastante mejor que Andrew Garfield y al nivel de Tobey Maguire. Aunque para mí lo más importante es que por fin se han decidido a calzar las mallas del superhéroe a un actor que tiene edad similar al personaje de los cómics. En fin, más vale tarde que nunca.
En definitiva, seguramente "Spider-Man homecoming" sea un pasatiempo, y muy posiblemente diste bastante de las mejores cintas de presentación dentro del MCU, pero se mantiene en una línea de excelencia magnifica y abierta a un prometedor futuro.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow