Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Fantástico. Aventuras Para salvar su mundo, Percy y sus amigos deben encontrar el Vellocino de Oro. Vivirán así una auténtica odisea surcando las aguas del Mar de los Monstruos (que los hombres llaman el Triángulo de las Bermudas), pues tendrán que enfrentarse a terribles criaturas, a un ejército de zombies y al mismísimo Demonio. (FILMAFFINITY)
13 de junio de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2010, Chris Columbus nos trajo "Percy Jackson y el ladrón del rayo", aventura fantástica juvenil que gozó de bastante éxito de público, con lo que se dio luz verde a su pertinente secuela. Ahora llega "Percy Jackson y el mar de los monstruos", ya sin Columbus a los mandos, pero calcando el esquema de su predecesora para ofrecernos una aventura de similares tintes. Ambas películas tendrán sus virtudes y sus defectos, eso es innegable, pero hay otra cosa que también lo es, son cintas que han sabido encontrar a su publico y eso, en los tiempos que corren, es lo más importante. Si no, no se estaría hablando de una tercera entrega.
"Percy Jackson y el mar de los monstruos" es una película que, innovar, no innova precisamente. Es la clásica aventura basada en la mitología clásica, y a partir de ahí crea una historia totalmente entregada a la fantasía. Una de sus mayores virtudes es el ritmo, la cinta no decae en ningún momento de sus noventa de duración, una aventura tras otra sin descanso. Cierto que ninguna de las cosas que le suceden al protagonista, y a sus sufridos compañeros de viaje, son demasiado originales, siendo más bien retales de películas similares, pero es algo que, una vez entras en su juego, tampoco afecta demasiado. Y además, visualmente, es de una factura cercana al notable.
En fin, "Percy Jackson y el mar de los monstruos" da para lo que da, que no es poco. Pasar hora y media entretenida y sin mayores pretensiones que disfrutar, ya me parece un logro importante. No han querido arriesgar, véanlo como virtud o defecto, y el film se ha quedado en un escalón al nivel de su predecesora. Ojalá la próxima entrega se siga manteniendo a este nivel, como poco. Si no es posible subir, que menos que tampoco bajar.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow