Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GonzaloyGracias:
7
Drama Ucrania occidental, en la víspera de un carnaval de raigambre popular. Pamfir regresa con su familia después de varios meses de ausencia. El amor que los une es tan incondicional que cuando su único hijo provoca un incendio en un salón parroquial, Pamfir no tiene otra opción que reconectarse con su pasado turbulento para reparar la culpa de su hijo. La experiencia le conducirá por un camino arriesgado con consecuencias irreversibles. (FILMAFFINITY) [+]
14 de noviembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Panfir regresa a su pueblo ucraniano en la frontera con Rumanía para reencontrarse con su hijo y su familia. Su afán es ayudar a su hijo y "sacarle adelante", y más cuando ha provocado un incendio en un salón local. Para ello no le queda más remedio que volver a su viejo oficio de contrabandista. Un negocio criminal que controla el cacique local a través de la policía corrupta de la localidad.

Panfir, el nombre del protagonista, significa "piedra", y así le vemos representado en la pantalla: un hombre tosco, rocoso, sobornable hasta cierto punto, y que acabará desafiando al mafioso local para sacar su familia adelante, para buscarles un futuro digno.

Los preparativos del carnaval pagano de invierno son el telón de fondo del final de la película, con un clímax de extrema violencia. La rotunda presencia del actor protagonista, Oleksandr Yatsentyuk, el clima invernal, los caminos embarrados, la práctica llena de peligros del contrabando, dotan a la película de imágenes poderosas, muy físicas, filmadas con elegantes movimientos de cámara. Una buena banda sonora contribuye a presagiar ese clímax final de la película.

Potente ópera prima del director, que refleja el sistema corrupto de su país, donde la policía y la iglesia actúan en connivencia con las mafias locales. Todos los actores realizan un trabajo extraordinario. Obra cruda, brutal, vista con los sentimientos en la piel de una cinematografía poco conocida en España, salvo las películas de ficción o documentales de Sergei Loznitsa (“Donbass”, “Babi Yar. Context”) o de Vasily Mansky (“Relación familiar).
GonzaloyGracias
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow