Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellon
Voto de MarcoACB:
8
Serie de TV. Documental Serie documental producida por la BBC y dividida en 7 episodios que relata, de manera detallada, desde el nacimiento del rock como género hasta la aparición del brit pop, que es considerado como la última gran era del rock. La serie hace uso intensivo de material de archivo. Las primeras actuaciones de los músicos son intercaladas con entrevistas de otros artistas. Los episodios son los siguientes: Episodio 1: El nacimiento del Rock ... [+]
25 de abril de 2011
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En conjunto los 7 episodios ofrecen una visión global de la historia del rock, desde sus orígenes hasta la actualidad. Para quien no este iniciado en un determinado periodo o estilo, puede ser un excelente punto de partida, mientras que quien ya conozca la historia y evolución de los grupos implicados aun así disfrutará del excelente material audiovisual y las entrevistas con los músicos implicados.

La clasificación en 7 episodios es adecuada, salvando quizá el relativo al “Rock de Estadio”, el cual, pese a ser justificable, funciona un poco a modo de cajón de sastre.

El contenido varia entre la descripción de los grupos punteros, sus inicios y evolución, todo ello relacionándolo con su contexto e influencias, las entrevistas a los miembros de los grupos y a diferentes personas relacionadas con el rock (productores, periodistas…), fragmentos de videoclips y de directos. Se alterna entre lo musical y lo anecdótico de tal forma que en general su visionado resulta ameno.

Considero la serie de documentales como altamente recomendable para cualquier iniciado en el rock, no tiene precio descubrir o revisionar escenas tan míticas como:

- Bob Dylan saliendo a tocar al grito de “Judas” por parte de la audiencia folkie frustrada.
- Los fatídicos incidentes en el festival de Altamont con los Rolling Stones como anfitriones.
- La influencia decisiva incidencia en la forma del Heavy Metal de detalles como el accidente de Tommi Iommi al cortarse la punta de los dedos o el gusto de Rob Haldford por la indumentaria sadomasoquista.
- Morrisey en TV mofándose del playback.

Ha hecho que me entraran ganas de recuperar varios discos que tengo olvidados desde hace un tiempo y a la vez me ha recordado por que me gusta tanto esta música. No me puedo quejar, vaya.

Pero... el principal defecto lo encuentro principalmente en las ausencias, algunas de ellas imperdonables. Episodio por episodio:

- Episodio 1, “El nacimiento del Rock”: uno de los más interesantes, imperdonable aún así el escasísimo énfasis hacia los Beatles. Por no hablar de figuras tales como Jimy Hendrix, The Doors, Janis Joplin o Frank Zappa. Aun así, completamente adecuado al resaltar la influencia de Bob Dylan (imposible de sobrevalorar) y la de los a veces olvidados Cream.

(NO ES SPOILER LO QUE SIGUE)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarcoACB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow