Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Machu Picchu:
6
Drama Adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez, publicada en 1981. En una pequeña población colombiana, Santiago Nasar es asesinado por los hermanos Vicario, que pretenden con esta acción lavar el honor de su hermana Ángela. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Basa en hechos reales, narra sobre el homicidio de Santiago Nasar, un joven de 21 años, asesinado y culpado por los Hermanos Vicario de haber deshonrado a su hermana Angela. Adaptación de la séptima novela de Gabriel García Márquez.

Inalcanzable comparación de sensaciones que deja esta película, con respecto al terminar de leer la obra maestra del Gabo. Un riesgo bastante atrevido tomó Francesco Rosi, quien intenta crear el mismo ambiente de intriga y suspenso que ocasiona la novela. Se le pediría mucho igualar a la prosa magnánima del Gabo.

El film muestra buenos paisajes, una puesta en escena bastante aceptable y unas actuaciones, que sin ser espectaculares, cumplen con su cometido. El punto fuerte de la historia es la imposibilidad de saber 2 grandes verdades de las cosas: ¿Fue culpable Santiago Nasar? y ¿Cómo no se pudo evitar un asesinato tan anunciado?. La historia nos muestra temas claros como la violencia, el machismo, la venganza obligada por un cruel código de honor, el azar y la casualidad que mueve los hechos triviales que pueden cambiar el curso del destino.

Agradecer a Rosi por mantener el tiempo no lineal utilizado por el Gabo en su novela, sin respetar el orden cronológico, avanzando y retrocediendo en el relato, como solo el Gabo lo sabe hacer, y respetando varias frases que se dan en la novela colombiana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Machu Picchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow