Haz click aquí para copiar la URL
España España · www.elotrofanboy.com
Voto de Blanch:
6
Animación. Comedia. Aventuras Spin-off de 'Madagascar' protagonizado por los pingüinos de la isla. Las más divertidas aves encubiertas del mundo del espionaje: Capitán, Kowalski, Rico y Soldado. Son la élite de la élite y juntos unen sus fuerzas a una elegante organización encubierta llamada Viento Norte, liderada por el apuesto y musculoso Agente Clasificado. Entre todos deben evitar que el villano Dr. Octavio Salitre destruya el mundo tal y como lo conocemos. (FILMAFFINITY) [+]
6 de diciembre de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de 'Madagascar' pudo gustar más o menos, pero todos estuvimos de acuerdo en que el mayor volumen de carisma y comicidad provenía de la cuadrilla de los pingüinos y los lemures, de ahí que unos y otros fueran escogidos para gozar de su propia serie de televisión. La falta de chispa de los protagonistas de la franquicia se solventó bastante con una tercera parte muy alocada y trepidante, pero Dreamworks, a quien la jugada del spin-off ya le funcionó muy bien con 'El gato con botas' de 'Shrek', no ha querido pasar la oportunidad de sacar una película protagonizada única y exclusivamente por los pingüinos de Madagascar.

Tras un estupendo prólogo que nos descubre el origen del cuarteto y que enlaza con 'Happy Feet' y 'Locos por el surf', anteriores y estupendas incursiones animadas a la sociedad pingüina, la película arranca con Capitán y sus colegas pirándose del circo para infiltrarse en un complejo de alta seguridad. Podría parecer que buena parte de las bromas estarán enfocadas a parodiar el género de agentes secretos, pero desafortunadamente, pronto quedan reducidas a las intervenciones de Viento Fuerte, la organización de animales espías que lidera un perro con la voz de Benedict Cumberbatch (en su versión original), y sus numerosos gadgets. Al menos, estos personajes que ocupan el hueco secundario dejado por los pingüinos no desentonan y tienen su gracia.

Este spin-off sigue la fórmula de 'Madagascar 3: De marcha por Europa' de no ofrecer descanso al espectador a través de una historia contada a ritmo vertiginoso, con una alocada secuencia de persecución en los canales de Venecia, algunos chistes que son un guiño para los adultos, otros demasiado infantiles, mucho juego de palabras, mucho humor absurdo y una moraleja para toda la familia, sobre la importancia de la familia (sin necesidad de lazos de sangre), de la amistad y de confiar en la capacidad y autosuficiencia de las personas infravaloradas y sobreprotegidas.

El show arranca mucho mejor de como termina, sobre todo porque el enfrentamiento final con el villano se alarga demasiado y satura un poco. Con los spin-off siempre se corre el peligro de que lo que funciona en pequeñas dosis pierda toda su gracia cuando pasa a primer plano. Afortunadamente, esto no pasa con los pingüinos de Madagascar, pero la escasa ambición de la película, que no va más allá de ofrecer un rato de risas para todos los públicos, impide que estos carismáticos pingüinos se luzcan como deberían. Ni imprescindible ni innecesaria, pero eso sí, entrañable y simpática un rato largo.
Blanch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow