Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
8
Ciencia ficción. Acción Sarah Connor, la madre soltera del rebelde John Connor, está ingresada en un psiquiátrico. Algunos años antes, un viajero del tiempo le había revelado que su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro -año 2029- dominado por las máquinas. Se convirtió entonces en una especie de guerrera y educó a su hijo John en tácticas de supervivencia. Esta es la razón por la que está recluida en un manicomio. Cuando un nuevo androide ... [+]
7 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una de esas escasas ocasiones, una de las pocas veces en las que la segunda parte supera al original.
Siguiendo el mismo esquema que en la excepcional película de los ochenta, pero superándola en originalidad y, sobre todo, en espectacularidad se nos presenta el segundo viaje en el tiempo de los ciborg asesinos para acabar con los Connor. Un film lleno de aciertos, como que Sarah Connor esté en un psiquiátrico o que John Connor, el hombre que debe salvar a toda la humanidad, sea un adolescente conflictivo, que va de casa en acogida en casa de acogida. Como también es un acierto el papel de Robert Patrick como el T-1000. Todas estas decisiones afortunadas se han demostrado como grandes aciertos, sobre todo al ver las sucesivas continuaciones. Ningún John Connor ha sido mejor que Edward Furlong y eso que el nene no ha tenido una carrera que se pueda definir de ejemplar, casi no se puede definir ni como carrera, por desgracia; Sarah Connor dejó de aparecer en los films y casi mejor que hubiera seguido así, porque lo de “Genesis” no tiene perdón de Dios y tampoco hemos visto un antagonista a la altura del T-1000, por desgracia. Todo esto se ha perdido como lágrimas en la lluvia en zarandajas sin sentido y en decisiones cuestionables, como poco.
Las escenas de acción, los efectos especiales, el guión, el argumento... en definitiva. Todo es una delicia para los amantes del cine de acción, de la ciencia-ficción... qué leches, para los amantes del séptimo arte en general.
Muchas veces he pensado que las dos primeras entregas (casi la tercera también) podrían considerarse como algo parecido a unas precuelas de “Matrix”, juntas son una especie de díptico sobre la amenaza que se cierne sobre nosotros por el desarrollo de la Inteligencia Artificial (y del que nos está alertando Stephen Hawkins, que es algo más listo que nosotros) y de la posible guerra por nuestra supervivencia.
Con estos mimbres, James Cameron nos regaló un verdadero peliculón, una de las cimas del cine contemporáneo y nos proporcionó un universo reconocible, atroz a la vez que entretenidísimo, con androides asesinos, viajes en el tiempo, un futuro apocalíptico y una guerra perpetua. Una pena lo que se nos vino encima con las sucesivas secuelas que han estropeado un legado colosal y han echado a perder el nombre de toda una saga. En fin, lo que hemos perdido...
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow