Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juliobd:
8
Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2006). 1 temporada. 22 episodios. Serie que sigue el día a día de un estudio de televisión, mostrando lo que ocurre entre bambalinas respecto a un programa televisivo de sketches. Creada por Aaron Sorkin, a pesar de recibir excelentes críticas obtuvo pobres resultados de audiencia, por lo que fue cancelada al final de la primera temporada. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
25 de marzo de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El recientemente oscarizado Aaron Sorkin nos cuenta la historia del equipo que realiza el programa "Studio 60", un "Saturday night light" con sede en Los Ángeles en lugar de Nueva York, a través de esos ya clásicos diálogos de metralleta que maravillaron a medio mundo en la también magnífica "El ala oeste de la Casa Blanca", la serie que hizo del cinematográfico plano-secuencia una de sus mayores virtudes y señas de identidad. Bastantes referencias al Mccarthismo de los años 50 sirven aquí para comprobar que pocas cosas han cambiado: la lucha entre los artistas y esa puta llamada censura continúa siendo el pan de cada día en la televisión de Estados Unidos, un país que no duda en invadir a todo aquel que le lleve la contraria pero al que le preocupa que sus hijos puedan ver una teta en la tele.

Una auténtica lástima que la audiencia no haya respaldado este ácido, divertido, realista y genial retrato del mundo de la televisión, las grandes corporaciones que lo componen y los hipócritas medios de comunicación que revolotean siempre alrededor de la noticia buscando el morbo más repugnante, pero que es, ante todo, un conmovedor y romántico retrato de un grupo de personas con talento e inteligencia que, con el sentido del humor como principal arma, luchan como pueden contra la estupidez y el conservadurismo censor imperante durante la administración Bush tras el 11 de septiembre. Terminé los 22 capítulos y empecé a verla de nuevo, debido en gran parte a que no quería que me abandonase el subidón que me causaron sus cinco últimos capítulos, gran ejemplo de cine con mayúsculas. Cómo me ocurrió con Tony Soprano, no quería que Matt, Danny, Harried, Simon, Jordan, Carl, Jack o Tom me dejaran solo ante la difícil decisión de escoger una nueva serie. Estoy seguro que de haber seguido en antena, "Studio 60" hubiese acabado teniendo el respaldo del público, ganando premios y ocupando durante su emisión el lugar que sin duda el tiempo le otorgará por derecho propio: el de una de las mejores cosas que le han ocurrido a la televisión. Una pequeña joya.
Juliobd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow