Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Darvilia:
7
Acción. Intriga Siguiendo la pista de una valiosa pieza de arte robada, la agente de seguros Gin Baker convence a su compañía para que le permitan llevar a cabo un golpe en colaboración con un prestigioso y veterano ladrón, Robert "Mac" MacDouglas. Pero Mac la someterá a una serie de duros entrenamientos y pruebas antes de confiar en ella. (FILMAFFINITY)
6 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Trampa", dirigida por Sidney Lumet y estrenada en 1999, es un thriller psicológico que mantiene al espectador en vilo a lo largo de su trama. En esta crítica, exploraremos los aspectos clave que hacen de esta película un viaje lleno de suspense, engaños y sorpresas.

La trama gira en torno a un hombre llamado Andy, interpretado por Hank Azaria, quien se ve envuelto en una situación desesperada cuando su vida se cruza con la de un misterioso extranjero llamado Ty, interpretado por Viggo Mortensen. A medida que la historia se desarrolla, se desencadena una serie de eventos inesperados que llevan a los personajes a enfrentarse a sus propias mentiras y a descubrir la verdadera naturaleza de su conexión.

Uno de los aspectos más destacados de "La Trampa" es su guion ingeniosamente elaborado. El suspense se construye gradualmente a medida que se revelan detalles y se plantean nuevas preguntas, manteniendo al espectador en constante intriga y especulación. Los diálogos son afilados y llenos de matices, y cada línea pronunciada puede contener un significado oculto.

Las actuaciones son otro punto fuerte de la película. Hank Azaria interpreta a Andy con una mezcla de vulnerabilidad y determinación, llevando al espectador a empatizar con su angustia y desesperación. Viggo Mortensen ofrece una actuación magnética y enigmática como Ty, transmitiendo un aura de peligro latente que mantiene al espectador alerta.

La dirección de Sidney Lumet es precisa y eficaz. Utiliza la puesta en escena y la composición visual para generar tensión y capturar la paranoia creciente de los personajes. La elección de los escenarios y la cinematografía contribuyen a crear una atmósfera claustrofóbica que refuerza el sentido de encierro y amenaza.

A lo largo de la película, "La Trampa" presenta una serie de giros sorprendentes que mantienen al espectador constantemente en la cuerda floja. Cada vez que crees haber descifrado el enigma, se presenta una nueva capa de complejidad y ambigüedad. Estos giros inesperados añaden emoción y mantienen el suspense hasta el final.

Si bien algunos pueden encontrar la trama un tanto laberíntica o confusa en momentos, esto también es parte del atractivo de la película. "La Trampa" desafía al espectador a resolver el rompecabezas y a descubrir la verdad detrás de las apariencias engañosas.

En resumen, "La Trampa" es un thriller psicológico intrigante que cautiva con su guion ingenioso, actuaciones sólidas y giros sorprendentes. Sidney Lumet demuestra una vez más su habilidad para crear suspense y mantener la atención del espectador a lo largo de la narrativa. Si te gustan las películas que te desafían y te mantienen en vilo hasta el último segundo, "La Trampa" es una elección acertada.

Nota: 7/10
Darvilia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow