Haz click aquí para copiar la URL
España España · Shangri-la. Andalucía
Voto de Maggie Smee:
7
Drama Ben y Rose son niños de dos épocas distintas, que desean en secreto que sus vidas sean diferentes. Ben sueña con el padre que nunca conoció, mientras Rose lo hace con una misteriosa actriz, cuya vida condensa en un cuaderno de recuerdos. Cuando Ben descubre una pista en su casa, y Rose lee un tentador titular en el periódico, ambos comienzan una búsqueda que se desarrollará con una fascinante simetría. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2018
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todd Haynes ha madurado como autor. Su progresión es más que evidente. Sabe filmar como hacen los buenos directores, técnicamente domina su profesión, para mí no hay duda, pero es verdad que echo de menos sus rasgos iniciales en sus historias y en sus propuestas. Valga como ejemplo su mediometraje “Superstar: The Karen Carpenter Story”, que quizás por los obstáculos legales impuestos por la familia Carpenter y por utilizar muñecas Barbie sin que sus propietarios sacaran mayores beneficios, sigue sin poder exhibirse, pero con el paso del tiempo ha adquirido la categoría de mito.

Sus proyectos actuales son más “comerciales” pero no ha renunciado a ciertas particularidades, como el rodar a blanco y negro, aunque sea parcialmente como en este caso, o el rodar una película con escasos diálogos, como en su día aceptó el reto Mel Brooks con “La última locura”.

A Haynes le sigue interesando la música o los seres marginales que buscan amor, aunque de un modo más asequible para el gran público, aunque no sea, afortunadamente, ni del todo edulcorado o realizado sin personalidad. Por ello, el haberse estrenado en España “Wonderstruk: El museo de las maravillas” en vísperas del día de Reyes y que sus protagonistas sean niños, puede inducir a error a ciertos padres que acuden a verla con sus hijos, esperando otra típica producción navideña de la tromba que sacude las salas en estas fechas. Y no es así. Se podría decir que “Wonderstruck: El museo de las maravillas” es la película cinéfila que rara vez se produce. Se ve que Amazon ha arriesgado, como en su día hizo por ejemplo Disney produciendo la sombría “El carnaval de las tinieblas”, de Jack Clayton, con la diferencia de que el film de Clayton era siniestro y este film de Haynes, como hemos dicho, es una curiosidad para los amantes del cine, incluyendo a cinéfilos de corta edad, que son pocos, pero existen: rodada en color y blanco y negro, como hemos dicho, casi sin diálogos y sin caer en lo previsible.

De nuevo, en este film de Haynes, se cuenta con una estupenda fotografía, preciosos decorados (y maravillosas maquetas), bonito vestuario, buen montaje o una banda sonora de Carter Burwell muy lograda que sirve en todo momento al relato y nunca se superpone. Puede que sea de uno de los mejores trabajos de este músico en varios años.

El reparto en su integridad, tanto adultos como menores, está muy bien, así como la elegante puesta en escena de Haynes. Quizás sea su guión el que ha tenido que salvar posibles baches de ritmo ante la propuesta descabellada de su director, pero lo logra. Puede que “Wonderstruk: El museo de las maravillas” sea valorada como lo que ha querido pretender más que por lo que ha logrado, pero a su favor, al menos para mí, hay que sumarle su sensibilidad, el maravilloso juego de sonidos que requería, sus preciosos temas musicales seleccionados y el riesgo que todo ello conllevaba, algo inusual para el cine actual, no ya infantil, si no incluyendo el cine hecho para adultos. Merecería correr mejor suerte en taquilla, más de la que va a tener.
Maggie Smee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow