Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de jipi:
5
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2019). 10 episodios. Una trágica noche, la vida de Martin Jones, un ayudante de sheriff del condado de Los Ángeles, salta por los aires y se ve obligado a entrar en un mundo clandestino y letal de soldados del cártel, asesinos yakuza y justicieros misteriosos. No tardará en verse inmerso en una odisea surrealista de asesinato, misticismo y venganza mientras le acechan sus antiguos pecados. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Winding Refn lo descubrí hace años con su trilogía de Pusher, ambientada en los barrios bajos, muy bajos y cutres, de Copenhague. Muy bien rodada, con pocos medios, llena de furia y personajes nihilistas que hacen lo que sea, sobre todo engañar a otros, para sobrevivir en tan edificante entorno. Esta serie, alejada completamente de las posturas estéticas y morales de esa trilogía, en mi opinión se le ha ido de las manos. De acuerdo que Driver era un impulso nuevo, sobre todo en el plano estético, del cine negro; pero aquí da la impresión de que ha querido crear algo nuevo y se ha olvidado de dos cosas importantes como son el ritmo y la historia. El ritmo puede ser premioso pero tendría que estar justificado, no por puro deleite de la fotografía y del virtuosismo de la cámara. Aquí lo que hace no es hipnotizar, es aburrir e impacientar. Respecto a la historia, el tratamiento de los gánsteres mejicanos no deja de ser mas que otro cliché pero con mas estilo. El intento de creación de una mitología propia queda en eso, un intento porque básicamente no va a ningún lado. La relación del que se queda como jefe del cartel en los USA con su chica es poco creíble y muy desmadrada. En fin, mucho estilo para nada de alma. A favor algunos personajes, como el exagente del FBI y valorar ese intento por hacer algo diferente en la televisión. Si no hubiera olvidado que de lo que se trataba era de contar una historia a lo mejor lo hubiera conseguido. A ver que es lo próximo que hace porque está mu cerca de la irrelevancía y la autocomplacencia.
jipi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow