Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
7
Acción. Fantástico. Ciencia ficción. Comedia Casi 5.000 años después de haber sido dotado de los poderes omnipotentes de los antiguos dioses, Black Adam (Johnson) es liberado de su tumba terrenal, listo para desatar su forma única de justicia en el mundo moderno.
21 de octubre de 2022
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mismo equipo -Collet Serra y Johnson- pero en las antípodas genéricas (y para más ende con la competencia directa) desde la jungla de disneylandia al universo superheroico inasequiblemente renqueante -y casi itinerante- de DC y Warner Bros: francamente, echo de menos los tiempos en que sus héroes inundaban la pantalla del cine o la tv porque sí desde muchísimo antes de 1976. Opino tres tantos de lo mismo con Marvel, dejo constancia.
Así que era cuestión de tiempo que el último rey del blockbuster taquillero - pero cada tantos meses, no años como Cruise- consiguiese desembarcar en el género de la capa... ¿prescindiendo de ella?
Tras cansarse de esperar a la posibilidad de poder encarnar a LOBO, The Rock le echa el guante al antihéroe de Shazam, Black Adam, aunque arrebatándole la nacionalidad egipcia y reemplazándola por la del país ficticio medioriental de Khandaq -como, según sé, es en los comics desde 2003, no vaya a ser que se molestasen en el noreste africano-.
Y puesto que tanto Black Adam como Aladdin son egipcios, justo es que compartan a un mismo villano, el neerlandés Marwan Kenzari que reemplaza a Jafar por Sabbac.
Al margen de lo esperpéntica que pueda sonar la analogía con la que, según el director catalán, 'Black Adam' es el Harry Callahan de los superhéroes, al menos sí que puede atribuírsele el mérito de facturar un híbrido entre el carisma de su estrella y una potente presentación cinematográfica de la JSA (resobada extenuadamente en la tv con varias encarnaciones).
Pierce Brosnan también debuta como super con el poder no tan de cariz místico y mágico como fisonómico consistente en conseguir que le sobresalgan músculos nuevos cuando usa uniforme de guerra y barriga cervecera cuasiseptuagenaria de paisano.
Un espectáculo sólido como una roca con que, no obstante, Warner Bros peca de una hipocresía galopante al lograr tal solidez instando a sus directores a copiar, sin vergüenza, la rúbrica estilística de otro director al que no dejan completar su trabajo.
Con todo, un magnífico ejercicio de imitación en la mejor película hasta la fecha de Jaume Collet-Serra.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow