Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Santiago López:
6
Fantástico. Aventuras. Drama Adaptación de un cuento para niños de Maurice Sendak. Cuando Max, un niño desobediente, es enviado a la cama sin cenar, se zambulle en un mundo imaginario creado por él y que está poblado por feroces criaturas que le obedecen ciegamente. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras contemplar dos espectaculares realizaciones como lo fueron Being John Malkovich y Adaptation., Spike Jonze parece dar el primer paso en falso con Where the Wild Things Are, adaptación homónima del libro de Maurice Sendak. No es que Jonze carezca de la frescura de sus trabajos antecedentes. El realizador posee un estilo propio que hace que lo que se vea, mas allá de que guste o no, jamás pase desapercibido. Mientras que en Being John Malkovich y Adaptation. se preocupaba por las metanarraciones -en colaboración con Charlie Kaufman-, con la adaptación del libro de Sendak parece quedarse en un territorio demasiado amargo y que pedía a gritos mas. La película está bien hecha, pero nunca apasiona. Se vuelve lenta, curiosamente, cuando tendría que volverse interesante: el encuentro de Max con las criaturas imaginarias. Falla en el acomodo emocional entre historia y espectador. Carece del sentido vital de toda película: conectarse sentimentalmente. Vemos todo lo que le pasa a Max al igual que a los monstruos -cambios de carácter, apego, caprichos-, pero se falla al intentar transmitir algo aparentemente sin importancia: un trasfondo que tenía que ser tan vivo como el paisaje geográfico que se muestra. Me quedo con la excelente fotografía de Lance Acord y el casi artesanal diseño de las criaturas, que se nota que están hechas con "amor" y dedicación. Jonze, que es proclive a arriesgar en las narraciones, aquí pone un freno importante, aún teniendo a los personajes mas peculiares de su filmografía: monstruos, quizás mas que los que fueron interpretados por Nicolas Cage o John Cusack.
Where the Wild Things Are se queda a medio camino entre el drama sobre la exploración de nuevos horizontes imaginarios, la aventura que conlleva la ubicación de la mente infantil en un mundo a primera vista excéntrico y una historia medianamente entretenida.
Santiago López
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow