Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Acción. Thriller Cuenta la historia de una pareja muy inusual: Paul (Anthony Mackie), un enfermero que trabaja en la zona de urgencias de un hospital; y Abe (Frank Grillo), un sospechoso de asesinato. Ambos colaborarán para impedir que una banda de mafiosos terminen con la vida de la mujer y del hijo de Paul, que han sido raptados bajo extrañas circunstancias. (FILMAFFINITY)
12 de agosto de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Entrando sin entrar

Y me tienen que perdonar, pero de este vertiginoso thriller, con suspense y diligente trama incluidas, si entro os dejo a ustedes fuera y no me parece justo.

De manera, que ahí llevan algunas pinceladas al aire, para que sepan de qué va, sin saber más de la cuenta.

El sospechoso del asesinato del fiscal, más perseguido que el correcaminos, su compañero obligado de andanzas, el enfermero y cómplice, porque nadie sabe que el hermano, tiene secuestrada a su mujer a punto de dar a luz.

Una banda de mafiosos con un líder muy particular, policías con exceso de celo, persecuciones en coches por doquier, un hermano secuestrador, con demasiado corazón y una vengativa policía, que no cejará en su empeño de «atrapar» a ambos prófugos.

Cámaras que demuestran que la verdad te hará libre, pero que primero te hará miserable y quemarropa, mucha quemarropa, como bien indica el título en Hispanoamérica; A quemarropa.

Deudas, asesinatos cuasi programados y un maldito pendrive que vale su peso en sangre.

Y hasta aquí puedo leer, queridos navegantes, el resto lo irán deduciendo.

*El presunto asesino, el enfermero y la lugarteniente

El presunto asesino (Frank Grillo), actor y modelo neoyorkino, unido al Universo Marvel y a la trilogía de La Purga, que nunca fue santo de mi devoción, pero que he de reconocer que está más que correcto, en este remake engañoso de la obra francesa.

Duro como una roca, cuando debe serlo, sentimental también y vengador inmisericorde en la recta final, aunque la última escena sobre el asfalto nos deje una duda metódica, sobre si la película acaba o comienza, decídanlo ustedes.

El enfermero (Anthony Mackie), de Luisiana, con una filmografía más extensa que el Quijote, destacando la oscarizada En tierra hostil (2009) y como su compañero de andanzas, unido también al Universo Marvelita, y dentro de poco ¿quién no?.

Muy bien en su papel, como suele estarlo habitualmente, es un buen actor sólido y competente, que destaca poco pero que cumple siempre.

Evidentemente tiene papeles mejores, del compañero Grillo lo dudo, pero es un actor en auge, que al menos nunca defrauda. Bien como enfermero, mejor como cómplice del presunto asesino y excelente como matrona de su propio hijo en el tramo final.

La lugarteniente (Marcia Gay Harden), que hay que darle de comer en otro plato, Óscar por Pollock (2000) y nominada también por la magistral Mystic River (2003); yo la descubrí el mismo año de su Óscar, en la infravalorada Space Cowboys (2000), un canto a la vejez como pocos, donde pone su pequeño granito, para que el maestro Clint, recree una fugaz historia de amor donde poco había que recrear.

Muy bien, excelente como la letal policía, ávida de venganza, «se supone» y demostrándole a todo el departamento azul de la ciudad, que es ella quien tiene los pantalones y no solo en casa. Papel duro, no habitual en ella, acostumbrada a otros menesteres, pero que hará que más de un espectador se lleve una sorpresa, por cierto, le gusta la tele, antes de cerrar los ojos.

*El remakeador

El director (Joe Lynch), actor y director estadounidense, que se dedicó durante un tiempo, quizás demasiado largo, a películas de terror de saldo.

Pero en el año (2014) dirigió una excelente cinta de acción, totalmente infravalorada e injustamente desapercibida, porque era buena y mucho, y convirtió a Salma Hayek en una especie de máquina de matar, tipo John Wick, Everly. Aconsejo el visionado de la misma, a todos los que gusten del cine de acción extremo, semigore diría yo, cinta absolutamente reivindicable.

En Point Blank, la dirección es competente, el ritmo no decae en ningún momento, las escenas de acción están bien rodadas, así como las persecuciones de coches y consigue por momentos, modernizar un poco la cinta original, que no superar.

El thriller, por momentos puede parecer confuso, pero eso forma parte de la trama original y no es culpa del director, sino la cinta acabaría a los cinco minutos. Del tema de los actores sale indemne, aunque también es verdad que no estamos ante Hamlet u Otelo, pero sí que consigue una química bastante interesante entre ambos durante todo el metraje. Director a seguir.

*Conclusión

Point Blank: Cuenta atrás; thriller de acción entretenido, sin más pretensiones. Más nueva versión, que remake de la original, con una pareja hasta inusual, podríamos decir.

Con críticas de todo tipo, pero al ser cinta Netflix-Netflix, teniendo que cargar con la pesada cruz que ello conlleva, para los que por norma, convierten a todas, o a la inmensa mayoría, de las producciones o distribuciones de la plataforma, en fruto de sus iras, humillaciones o traumas infantiles.

Es una cinta honesta, que no pretende engañar a nadie y que se engrandece, presentando a los personajes, a través de un frenesí de acción, sin necesidad de explicaciones ni cortapisas.

Los 86 minutos, se convierten en décimas de segundo, que irrevocablemente nos llevan a no tener un halo de respiro, duración que se agradece y beneficia a la película.

Comentar que hay películas mejores para pasar una tarde de Domingo, es tan obvio como decir que sí, y también muchas, muchísimas peores.

En cuanto al comentario de cierto compañero, normalmente acertado, de que le hubiese salido más barato a Netflix comprar la cinta original para distribuir en su catálogo, que gastarse el dinero en un remake innecesario, dejarle un par de apuntes; como todos los remakes, y Á bout portant ya estuvo en Netflix, y bastante tiempo.

Escrito por Miguel Ángel Santos Isidoro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow