Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
5
Aventuras. Fantástico. Intriga. Terror El enigmático Sr. Roarke hace realidad los sueños de los afortunados huéspedes que acuden a su lujoso y remoto resort tropical. Sin embargo, sus fantasías se convertirán en pesadillas, y los invitados deberán resolver el misterio que oculta la isla para poder escapar con vida. Adaptación del famoso programa de televisión de los años 70, ambientado en un resort ubicado en una isla mágica. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2020
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La coherencia brilla por su ausencia

Desde la primera escena del avión aterrizando resulta totalmente obvio que se ha pretendido crear una atmósfera mística y túrbida, sin embargo esta se va disipando conforme comienzan a sucederse de manera consecutiva un seguido de acciones ilógicas, caóticas y estereotipadas.

La cantidad de giros de guion que se producen en tan solo 110 minutos resulta abrumador y desconcertante, sin embargo lo más preocupante se produce en torno al desarrollo de la idea principal. Durante toda la película se deja caer que la isla contiene un componente mágico que hace los sueños realidad, sin embargo no se llega a ahondar en esa idea lo suficiente como para que cale en el público.

Por otra parte, se presentan cinco personajes principales que serían quienes llegan a Fantasy Island para realizar sus fantasías, más muchos de estos anhelos no resultan del todo creíbles.

La coherencia dentro de las decisiones tomadas y llevadas a cabo a lo largo del filme brillan por su ausencia, lo cual merma esa inquietud generada durante todo el primer acto de la película, donde parece que se promete algún tipo de slasher noventero en mitad de la selva.

*Actuaciones correctas

A pesar de que las actuaciones son correctas y sobrellevan la carga fílmica en multitud de escenas, destacando a Maggie Q y Lucy Hale en especial y la química entre el cómico dúo de Jimmy Ouyang y Ryan Hansen, el papel desempeñado por los villanos pierde peso con cada aparición en escena.

Desde Mr. Rourke (Michael Peña), quien es retratado como el mal mayor de la isla y prácticamente se encuentra de brazos cruzados hasta casi la escena final, pasando por el cirujano, quien aparece de manera inconexa en escenas al azar para poder hacer avanzar la trama. Además de todo el tema del agua negra que se deja ver de manera completamente explícita desde el primer momento, explicando en demasía lo que no era necesario y dejándonos unos antagonistas con apariencia de acabar de salir de un concierto de Kiss.

*Insatisfacción y carcajadas del espectador

Asimismo, el hecho de que el terror se vea relegado a pequeños sustos momentáneos, jumpscares, y no a una creciente tensión que podría haberse conseguido con un mejor desarrollo de guion que situara a todos los personajes y sus fantasías de manera correcta en la realidad común que comparten, consigue provocar una sensación de insatisfacción en el espectador.

De igual forma, la escena final resulta tan absurda en comparación a todo el desarrollo que se ha intentado explicar durante la película que arrancó bastantes carcajadas durante el visionado.

*Conclusión de ‘Fantasy Island’

En definitiva, Fantasy Island resulta más una película de acción que de terror que cuenta con algún punto cómico y que no trasciende en nada más allá de la premisa principal. No resulta una película con altas pretensiones, sino una especie de survival con tintes de humor y algún susto, y con más carencias que aciertos. Si se pasa por alto que se trata de una película de terror con bastantes incongruencias, se deja ver y se puede disfrutar.

Escrito por Ana Aliaga Díaz
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow