Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Serie de TV. Animación. Acción. Ciencia ficción Tercer volumen de la antología de cortometrajes de animación para adultos "Love, Death + Robots", creada por Tim Miller ("Deadpool"). Presentará nuevos trabajos de directores como Alberto Mielgo ("La testigo", T1), Jerome Chen ("Afortunados 13", T1) o Jennifer Yuh ("Respuesta evolutiva", T2), una secuela del corto "Tres robots" (T1) y el debut en el mundo de la animación de David Fincher.
22 de mayo de 2022
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Más sangre, destrucción y ciencia ficción

En la anterior temporada de Love Death + Robots Volumen 3, tuvimos unas historias buenas pero escasas en su contenido, con muy poco tiempo para explicar las tramas. Eran situaciones y no historias. Pero, en esta temporada 3 por fin tenemos mas tiempo para disfrutar los distintos episodios que la componen. Tienen mas consistencia por lo menos algunos de ellos.

Más sangre, destrucción y ciencia ficción. Los mundos que nos presentan en Love Death + Robots Volumen 3 son muy dispares entre sí. Explora nuevas biomas por así decirlo. Tenemos un planeta arenoso, un barco en la mar de mediados del siglo XVII, una colmena gigante en el espacio, una invasión zombie, un par de equipos militares en escena, ratas y una sirena impresionante.

Sin lugar a dudas es la mejor temporada de todos. Por ejemplo, Jíbaro es un episodio extraordinario con una edición exquisita que acompaña una fotografía impecable. La animación macabra, la trama agobiante y el resultado espectacular. ¡Una locura!

*Oscura y sorprendente

Love Death + Robots Volumen 3, nos presenta mucho más en esta tercera entrega pero su núcleo y motor reside principalmente en la psicología humana. Con diferentes historias, nos enseñan cómo los protagonistas toman decisiones en base a sus personalidades. Y eso, mola mucho.

Quedan retratados por ende actitudes tales como el egoísmo, la amistad, el amor, la reconciliación, el individualismo o la ambición, a parte de tener muchos más detalles en su haber. En consecuencia y por razones obvias, Love Death + Robots Volumen 3 se convierte en algo más que masacres sin sentido y eso hace que se transforme hacia historias más interesantes.

En ese aspecto, la animación y la fotografía además del montaje, adquieren una relevancia primordial para que la serie se pueda desenvolver de esta manera. Al mezclar todos los ingredientes perfectamente coordinados, salen historias sorprendentes, distintas y más oscuras. Buen trabajo, Love, Death + Robots. Volumen 3.

*Conclusión

Love Death + Robots Volumen 3, es sin duda un aire fresco para Netflix que esta pasando unos momentos difíciles por sus diferentes cambios en su plataforma. Si continúan con productos así, diferenciándose de esta forma, el futuro lo tienen asegurado.

La animación de esta serie además cuenta con muchos españoles. Animadores, compositings, VFx, etc,. Siempre es bueno saber que los españoles tienen un talentazo increíble en ejecutar a la perfección este tipo de historias. ¡Mi más sincera enhorabuena!

Escrito por Cristian Urriaga Sepúlveda
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Before the Beginning
2015
Boris Lehman, Stephen Dwoskin
arrow