Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Drama. Comedia Una viuda de la alta sociedad de Manhattan se muda con lo poco que le queda de su herencia a un pequeño apartamento en París. Le acompañan su hijo y su gato, que según ella es su marido reencarnado. (FILMAFFINITY)
10 de septiembre de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La fría comedia y el incómodo dramatismo

En French Exit una estupenda Michelle Pfeiffer interpreta a Frances Price, una viuda de la alta sociedad de Manhattan, que se ve obligada a mudarse con lo poco que le queda de su herencia, a un pequeño apartamento en París; el cual pertenece a su mejor amiga, que la ayuda en estos duros momentos. Junto a ella viajan también su hijo Malcolm, un adolescente completamente desorientado emocionalmente; y su gato, que según France, es su marido reencarnado.

France siempre ha sido una mujer despreocupada y engreída. Lo tenía todo, y podía conseguir lo que quisiera cuando lo quisiera; y todo sin apenas mover un dedo ni trabajar, por supuesto. Sin embargo, cuando sucede el desastre, no es capaz de aceptarlo; y su ya latente inestabilidad mental toma el mando. Es aquí cuando la historia se vuelve curiosa, al ver a la viuda y a su hijo Malcolm, pasar el día a día, sin saber realmente como reaccionar, esperando que alguien les tienda una mano, como de costumbre. Y así sucede en muchas ocasiones, en las que vemos que madre e hijo no encajan bien las malas noticias ni sufren evolución alguna, y se sumergen en su propia realidad, mientras esperan a que las pocas personas que pueden apreciarles, solucionen sus problemas; a pesar de tratar a todo el mundo como si fueran sus juguetes.

Con este planteamiento, French Exit va alternando entre un estilo de comedia seco y crudo, y su dramática desdicha aristocrática, en un coctel que se torna quizás demasiado surrealista en determinados momentos. Mantiene un constante ambiente de frialdad e incomodidad, que ciertamente resulta hasta irritante; y eso puede provocar como resultado reacciones y opiniones muy diferentes sobre su desarrollo.

*Pros y contras

French Exit tiene elementos que añaden interés o una mayor credibilidad a lo que estás viendo. Sin embargo, también saca a relucir defectos que no se pueden ignorar fácilmente, y que entorpecen su desarrollo.

En general, el reparto hace un buen trabajo interpretativo; salvo alguna excepción menos expresiva. Michelle Pfeiffer consigue transmitir al público como funciona la mente, y en general la personalidad de France. Y aunque esta no sea una de sus mejores películas como protagonista, sin duda hace un gran papel; de hecho fue nominada para el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical.

No obstante, y a pesar de que el argumento tiene una idea interesante, y de que sus protagonistas realmente reflejan lo que pretenden; French Exit se codea con la incoherencia y la despreocupación argumental en varias escenas. Momentos sobrantes o demasiado extendidos, ciertos personajes que aparecen en escena sin mucho sentido, o incluso situaciones que traspasan una línea que se intuía desde el principio y que cambian la perspectiva de la historia. Y si bien la trama es atractiva, ese revuelto de sensaciones e incongruencias estropean el plato principal.

*Conclusión

French Exit es una ligera comedia dramática, con ciertos toques quizás demasiado surrealistas. Su historia resulta reflexiva e interesante, y mantiene en todo momento un ambiente frío e incómodo, lo que puede resultar irritante; aunque eso es precisamente lo que pretenden. El reparto en general consigue transmitir al público, aunque se torna incoherente y despreocupada argumentalmente en varias ocasiones. Buen planteamiento, desarrollo entorpecido; de seguro provocará reacciones y opiniones muy distintas.

Escrito por Javi Sardi
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow