Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
4
Comedia De adolescentes, Blandine y Magalie eran inseparables, pero pasaron los años y se perdieron de vista. Cuando sus caminos vuelven a cruzarse, deciden hacer juntas el viaje que siempre habían soñado. Se van a Grecia, a su sol y a sus islas, pero la escapada de ensueño no sale como habían planeado. Ahora tienen una visión muy distinta de las vacaciones... ¡y de la vida! (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*El reencuentro de dos amigas treinta años después

En 1989 dos amigas adolescentes, Blandine y Magalie, Olivia Cote y Laure Calamy respectivamente, son sorprendidas durmiendo juntas cuando de madrugada vuelve la pareja que había contratado a Blandine como canguro. A partir de esa primera secuencia, Las cicladas saltará temporalmente hasta el año 2019 a la vida de Blandine, ahora separada del padre de su hijo Benjamín, Alexandre Desrousseaux.

Blandine no acaba de superar la separación por lo que está muy desanimada, por lo su hijo prepara un encuentro sorpresa con su antigua amiga localizándola a través de facebook. La idea básica de partida del guion resulta un tanto forzada, temiendo cierta desconfianza inicial sobre el posterior desarrollo de la historia entre las dos amigas.

Magalie es de carácter muy vitalista y en seguida las siguientes secuencias muestran la gran diferencia de personalidades que existe entre ellas. A pesar de ello, reunidas a ciegas por la convocatoria de Benjamin, cenan juntas quedando en volver a verse tras su velada en un restaurante indio.

Para seguir dando aire y vida a la historia, el guion hace que Magalie tras un nuevo acuerdo con el hijo de su amiga, vuelva a llamarla para proponerle viajar juntas a Grecia. La excusa es hacer un viaje soñado en su adolescencia que nunca llegaron a hacer. Hecho el planteamiento por el guionista y también director de Las cícladas: Escapada de amigas, seguimos con reservas sobre el devenir de la aventura presta a comenzar.

*Dos amigas de personalidades muy opuestas

En seguida vamos viendo que Las cícladas: Escapada de amigas se convierte en una comedia ligera, sin más pretensión que distraer con una facilona aventura entre dos mujeres que han evolucionado de maneras totalmente diferentes. Una fotografía de Antoine Roch, luminosa y colorista nos retrata los siempre agradecidos paisajes de esa Grecia marítima tan difundida por documentales y folletos turísticos.

Las dos amigas viajan juntas a Atenas, para desde ahí coger el ferry en El Pireo, a su destino deseado de la paradisíaca isla de Amorgós, donde se rodó la película El gran azul. Por error no se bajan en su soñada isla sino en la de Kerinos, continuando ésta incidencia ahondando en sus distintas maneras de reaccionar por sus personalidades tan opuestas. Magalie es extrovertida, intensa, positiva, aventurera y vitalista, a diferencia de Blandine que es insegura, temerosa, pesimista y desconfiada.

Marcadas sus grandes distancias emocionales, el argumento se limita a seguir mostrando sus extremas maneras de entender la vida a lo largo de ésta comedia insustancial. Su posterior desarrollo es convencional, manteniendo la distracción gracias a los bellos paisajes de las islas y el aderezo de temas musicales que les acompañan como banda sonora. La introducción en la trama de otros personajes secundarios trata de dar solidez a la comedia viajera, sin acabar de lograrlo en ningún momento.

Algunas secuencias de relleno como la del apolíneo surfista Maxime, Nicolas Bridet, resultan forzadas y poco creíbles en su desenlace. Cursa de manera semejante con el cliché del personaje del pintor bohemio Dimitris, Panos Koronis, pareja de una mujer madura hippie cosmopolita hija de adinerada familia.

*Una película errática en su desarrollo

Las cícladas: Escapada de amigas a pesar de ser una película de aventuras viajeras no acaba de coger el rumbo, dando tumbos por un guion desangelado forzado con algunas incidencias y personajes que tratan sin éxito de darle consistencia. Sólo los siempre agradables y relajantes paisajes de las islas griegas amortiguan el desvarío argumental, atenuado a su vez con algunas secuencias divertidas y la característica música griega tradicional.

Tratando de ser una película sobre la amistad y el reencuentro, se difuminan sus intenciones loables con el errático desarrollo del argumento, que las dos actrices principales tratan de interpretar con dignidad. Más acertada la actuación que da vida a la risueña y vitalista Magalie que hace de contrapeso al personaje fatalista y desmotivador de Blandine.

En la parte final hay un intento velado de justificación de por qué Magalie retomó la amistad casi perdida tras treinta años de su último desencuentro entre ellas. El desenlace de la historia vuelve a fallar, con el buenismo impuesto por el guion, haciéndolo aún más artificial con su forzamiento para cerrar la historia al modo deseado. Por lo demás el guion desvaría en sus giros forzados haciéndose poco natural y aún menos realista.

*Conclusión

Las cícladas: Escapada de amigas, es una película de la que podemos escapar si deseamos ver una cinta sólida de principio a final. Podemos verla sin esperar grandes resultados actorales y aún menos argumentales, dejándose ver gracias a la buena fotografía de los siempre agradables paisajes idílicos de las islas griegas en primavera y verano.

Una película del guionista y director Marc Fitoussi fallida en su conjunto, salvo que no haya tenido más pretensiones que hacer un producto de tarde de palomitas y bebida refrescante con burbujas.

Escrito por Fernando Gálligo Estévez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow