Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Romance. Drama Durante la Edad Media, la pequeña Danielle, huérfana de madre, ha encontrado en los libros y en el amor de su padre el refugio ideal, pero tras trágica muerte se convierte siendo una niña en la criada de su nueva madrastra. Por si fuera poco, sus dos hermanastras son realmente crueles con ella. Pero con el tiempo Danielle crece y se convierte en una damisela cuyo destino se cruzará fortuitamente con el príncipe Henry. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una adaptación de La Cenicienta

La Cenicienta es un cuento popular cuya primera versión escrita está atribuida a Giusseppe Batiste y las versiones más conocidas son las de Christian Perrault y la de los Hermanos Grimm. A la gran pantalla se ha llevado también en numerosas ocasiones, siendo la más conocida la versión de Disney de 1950.

Por siempre jamás es la tercera versión cinematográfica. La visión de Andy Tennant, sin embargo, difiere en bastantes rasgos a lo que se conoce del cuento. Sí tenemos los elementos comunes: una chica que se queda huérfana viviendo con su madrastra y sus dos hermanastras, conocer al príncipe azul aun siendo una sirvienta, el zapatito (que en esta ocasión no es de cristal)… Pero lo que nos traslada Tennant en esta versión es una fortaleza no vista en su protagonista anteriormente. Aquí no la llaman Cenicienta, sino Danielle, y es de armas tomar. Hace cualquier cosa por su familia (la de verdad) y siempre tiene ases en la manga para conseguir lo que quiere.

*¿Puede ‘La Cenicienta’ ser feminista?

Obviamente también tenemos el cuento de hadas, pero sorprendentemente para la época en que se estrenó, el papel de su protagonista femenina (Drew Barrymore), es completamente distinto a lo que estamos acostumbrados: damisela en apuros que necesita que el apuesto príncipe la salve. Y nada más lejos de la realidad, ya que en uno de los conflictos de la película es ella quien salva al flamante príncipe azul (Dougray Scott).

También tenemos otro personaje femenino que podría reflejar un conato de empoderamiento, al menos en una de las escenas finales de la película. Hablamos de una de las hermanastras de Danielle: Jacqueline. Es un personaje también muy invisible en la película, siempre a la sombra de su madre y de su hermana Marguerite, pero es sin duda decisiva para que Henry (el príncipe azul) espabile de su letargo y vea que Danielle no es una simple impostora.

*Conclusión

Para las personas emotivas, en esta película van a encontrar una adaptación preciosa de un cuento más que famoso. A la par que diferente, por las razones que se han comentado más arriba.

Aderezado a esto, tenemos una banda sonora espectacular, esculpida por George Fenton (Ana y el rey y Hitch, entre otras muchas producciones). Acompaña muchísimo a la película, intensificando los momentos de dulzura, de emoción e incluso de tensión.

Es una película, sin duda, para los amantes del cine romántico y de esos momentos de ternura y evasión.

Escrito por Nieves Villalón Peralbo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow