Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Elvis Del Valle
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Elvis Del Valle:
8

Voto de Elvis Del Valle:
8
6.1
2,323
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de haberse aventurado en el mundo sobrenatural con las primeras dos entregas de Las Tres Madres, Argento decidió regresar al giallo con esta película. Tenebrae no es diferente a lo que Argento ha estado haciendo, pero sigue el ejemplo de Profondo Rosso al ser una historia de misterio con elementos de horror. La única diferencia es que esta película se acerca bastante al cine slasher. Mientras más la película va avanzando, más sangre comienza a correr y la película va sorprendiendo con escenas impactantes. Tenebrae mantiene un buen balance entre el horror y el policial. En un principio, parece que es solo otro giallo convencional y da la sensación de que es predecible. Los flashbacks del misterioso asesino que involucran a alguien del pasado ya tiene una idea de la razón por la que el asesino comete sus crímenes. Así que para que esto no sea tan predecible, Argento apuesta por tratar de confundir al espectador y dar un giro argumental que derrumba las sospechas más obvias. Argento decidió torcer lo que se podría esperar en el final de un giallo y dar una revelación más original como se había hecho en L'Uccello Dalle Piume Di Cristallo. Lo que Argento propone con la revelación final es para contrastar con la temática principal de la película sobre la perversión humana influyendo en la sociedad. Para eso la película recurre al dualismo por medio de Neal y el misterioso asesino. Se entiende que el asesino uso el libro de Neal como inspiración para cometer sus crímenes. Lo hace aferrado a la idea de que las víctimas, al ser personas con estilos de vida moralmente cuestionables, son seres aberrantes y su eliminación está justificada. El asesino lo hace influenciado por lo que está escrito en el libro de Neal. Después de eso, Neal se da cuenta de que su libro ha corrompido a este individuo, pero la revelación plantea algo más profundo. Cuando parece que nada ha estado resuelto hasta el final, la sorpresa es ya todo estaba resuelto a la mitad de la película y el resto conduce a al núcleo que provoco todo al inicio. Se entiende después que ha habido una especie de reacción en cadena, donde el libro es una manifestación del lado oscuro de Neal por algo que vivió en el pasado y eso termina influyendo en el asesino que tenía una especie de doble moral. Es como si el asesino se hubiese convertido en una manifestación del lado oscuro de Neal. El título del libro y el de la película hacen más bien referencia a la oscuridad en el interior de Neal. La película confunde bastante al espectador al hacerle creer que este es un giallo predecible, pero que tiene algo más a plena vista que no se puede notarse, por lo que la película pretende hacerle creer al espectador. Esto luego conduce a otro análisis que se ha hecho sobre esta película y es sobre cómo usamos el arte para materializar nuestro lado más oscuro. Para ello se han comparado algunos momentos de la película con las críticas que los trabajo de Argento han recibido en su momento. Tilda acusando el libro de Neal de ser sexista y misógino es similar a las acusaciones que las películas de Argento han recibido. Además, la película fue fuertemente censurada en Reino Unido en su momento debido a la preocupación de que el contenido violento pudiera influir negativamente en las personas. Aquí ya se puede notar bastante el paralelismo que la película hace sobre el contenido violento, influyendo a un potencial asesino, pero más que nada en como al reflejar nuestro lado oscuro en una obra puede influir en alguien que también esté dañado por dentro. Por lo general, un artista del género de horror busca materializar sus miedos en su obra y lo que puede aplicar en esto es el miedo a la posibilidad de que tengamos una naturaleza siniestra en nuestro interior. Algo que rayaría bastante en el concepto de Jekyll y Hyde y como la perversión forma parte de la naturaleza humana, esto haría que la persona más moralmente correcta comience a preguntarse que clase de actos indescriptibles podría llegar a cometer. Debido a que todos tenemos un lado oscuro, lo aterrador sería pensar que tan monstruosa podría ser esa otra mitad. Algo que intentamos explorar y materializar cuando creamos a un monstruo para nuestras obras de ficción. Tenebrae termina planteando cuestionamientos bastante profundos una vez que se escarba la superficie. A simple vista es un giallo que parece sencillo, con nulo desarrollo. Es breve en bastantes cosas esenciales y no brinda tantos detalles esenciales como en las películas anteriores de Argento. Luce predecible y toma la buena decisión de distorsionar eso para ofrecer una revelación inesperada y una reflexión sobre el lado oscuro del ser humano. No es una película muy profunda, pero sus ideas sí lo son. No falla como una película de horror y termina siendo un giallo bastante interesante. Tenebrae es otra buena opción para escoger de la lista de películas más populares de Argento y también es bastante satisfactoria para los amantes del cine de horror. Mi calificación final para esta película es un 8/10.