Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sirah Wiedemann:
8
Comedia. Drama Melinda (Radha Mitchell) sufre dos crisis completamente diferentes que dan lugar a situaciones cómicas y dramáticas, que sirven para abordar las cuestiones recurrentes del cine de Allen: la fragilidad del amor, la infidelidad dentro del matrimonio, el romance sofisticado, la incomunicación. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Por todos es conocido aquello de que según el cristal con que se mire, las cosas pueden variar mucho. Las divagaciones de 4 amigos sobre los misterios que entrañan los hechos cotidianos del día a día son el punto de partida de esta película. Uno de ellos piensa que bastante dramatismo hay en las cosas y que por ello se debe mirar la vida con una actitud cómica, para evadirnos, solo así podemos relajarnos y disfrutar. Mientras que otro amigo piensa que es la realidad dolorosa, la tragedia en sí, lo que nos mueve y nos hace reaccionar. Cuando un tercer amigo cuente la anécdota de una chica que llegó inesperadamente a una cena, se nos ofrecerán los dos puntos de vista sobre los hechos acontecidos, y el eje central de las historias que van surgiendo en los dos relatos paralelos es Melinda. Si, Woody me ha vuelto a conquistar por la frescura e ingenio de sus diálogos, muy mordaces, irónicos, profundos, de esos que te sacuden y te obligan a que te pares a reflexionar. Muy buen film en la estela de otras de las últimas que me gustaron del clarinetista, como fueron Midnight in Paris y Si la cosa funciona.
Es cierto que me suelen gustar más las historias con una fuerte carga dramática y a veces tengo la debilidad de considerar la comedia como algo más insustancial, pero esta película ha conseguido que me dé cuenta de que muchas veces en la vida la actitud es lo que más cuenta, el optimismo, siempre que sea posible, te ayuda a conseguir lo que deseas y te empuja con ahínco. Aunque el dolor siempre me ha parecido que es el motor del cambio, lo que te impulsa a mejorar, pienso que si hay una mezcla de ambos componentes seguro que podremos afrontar las embestidas con mucha más entereza. Siempre es mejor sumar que restar al fin y al cabo ¿no?
Como reflexión final me pareció una oda a la vida, a vivir con plenitud y disfrutar del viaje. En fin, muy estimulante película.
Sirah Wiedemann
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow