Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almonaster la Real
Voto de Traka:
6
Aventuras Guerra de la Independencia (1808-1814). Cuando se descubre que el responsable de la primera derrota de Napoleón en España es el Bruc, un chico montañés (Juan José Ballesta) que con el redoble de su tambor consiguió sembrar el pánico entre las tropas francesas, seis mercenarios curtidos en mil batallas reciben la orden de darle caza, cortar su cabeza y exponerla en la plaza del pueblo para que sirva de escarmiento al resto del pueblo. ... [+]
14 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según los datos históricos el llamado niño del tambor vivió en Bruch durante la Guerra de la Independencia, Isidro Llusá y Casanovas era su nombre, y la leyenda atribuye gran relevancia a la victoria conseguida por las tropas españolas en la batalla de Bruch en Monserrat, parece que el eco que producía su redoble de tambor hacía pensar que se trataba de cientos tocando.

Pero en este filme, se vive una historia de aventuras, con el muchacho del tambor como gran protagonista, pero dejando de un lado su instrumento, que sólo aparece en contadas ocasiones, o nombrado por la admiración que sienten los lugareños. Recuerda en este sentido al anterior film que comenté "Entrelobos", por varios motivos: Juan José Ballesta, el incomparable paraje natural, la persecución sin tregua, y sí, ¡también aparecen lobos!

La historia se cuenta de forma dinámica, con ritmo irregular aunque el resultado termina siendo algo tópico y puede que no sorprenda demasiado, cosa que sí hacen algunos aspectos técnicos como enfoques muy especiales de primeros planos o la peculiar utilización de algunos efectos digitales muy innovadores y acertados, como cuando se produce el redoble de tambor, de todas formas el aire que destila la película es de únicamente pasar un rato muy agradable, se disfruta, y eso aunque algunas escenas no resulten realistas o existan "trampas" argumentales y la falta evidente de profundidad.
El paraje montañoso de Monserrat y sus accidentes geográficos ayudan a conseguir esa estimable sensación.

Los actores elegidos para el proyecto cumplen, aunque no acabo de ver a Ballesta en un papel que no sea de época actual, el chaval lo intenta pero los papeles de época no van con su estilo, el resto poseen una buenas caracterizaciónes, cada uno de los perseguidores posee rasgos identificativos, un grupo en el que cada cual tiene sus habilidades y personalidad, con Vincent Pérez como un gran villano, honorable y despiadado cuando la ocasión lo requiere, e incluso Santi Millán realiza un digno papel, Astrid Berges es otro de los valores al alza con un gran porvenir.

Aunque lamentablemente da siempre la sensación de no ser una película para la gran pantalla, parece como si le faltara algo de ambición, pinta muy bien pero a la larga acaba pareciéndose a demasiados filmes en el bosque, y en este sentido también acaba con el topico de la presa que se convierte en cazador, no es que esté mal pero a la larga resta capacidad de sorpresa, aparte de que Bruc se vuelve casi invulnerable y cualquier atisbo del muchacho del tambor se transforma en una máquina de aniquilar franceses, a cada cual de una manera.

En general quizás se podría haber sacado más partido de la leyenda, aunque entretenga el tufillo a película de segundo nivel se muestra constante, le faltan detalles de peso para ser un film recordado, no obstante, constituye un rápido y simple divertimento.
Traka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow