Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almonaster la Real
Voto de Traka:
4
Ciencia ficción. Acción Cuando Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, Kevin Flynn (Jeff Bridges), se encuentra de repente inmerso en un peligroso y salvaje mundo surrealista, un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Con la ayuda de una joven (Olivia Wilde), padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte, a través de un sofisticado universo cibernético. Secuela del clásico de culto de 1982. (FILMAFFINITY) [+]
23 de diciembre de 2010
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de Tron se trataba de un film sorprendente, con notables efectos especiales que fueron en buena parte pioneros, para filmes posteriores, y a pesar del pobre argumento, lograba mantener el interés aunque fuera por el espectáculo visual que ofrecía. Su secuela ofrece ese gran desfile visual, pero eso ya no basta para sustentar una película.

La trama es en cierta medida muy similar a la de su antecesora, pero en este caso es el hijo (Garret Hedlund) de Flynn (Jeff Bridges) el que se adentra en los entresijos del programa. Ya de entrada el hecho de que el "protagonista" aparezca en 4º lugar en la ficha de "filmaffinity" nos da una idea de la calidad de su interpretación, dedicándose únicamente a realizar posturitas y a lanzar frases, cada una más absurda que la anterior. Porque aquí, como sería lo habitual, no abundan las típicas frases existencialistas; aquí cada frase es más simplona que la anterior. Por tanto los diálogos son lamentables. Volviendo a las interpretaciones, sólo la de Jeff Bridges se salva, pero vaya berenjenal donde se ha metido, con un clon malvado, Olivia Wilde lanzando miraditas, y Michael Sheen en un papel calcado al de Johnny Depp en "Charlie y la fábrica de chocolate". Reitero, sólo se salva Bridges.

Parece que para lo único que ha sido concebido el film, es para mostrar unos portentosos efectos especiales, al menos esta es la parte más lograda de la película. Efectos lumínicos espectaculares, pero las escenas de acción, parecen una mezcla entre duelos jedi (incluidos los colores, rojo y azul, por si alguien no sabe quien es el bueno y quien el malo), y bailes de Locomia. Todo el conjunto recuerda a un videojuego (Tron 2.0 fue un buen videojuego), sin apenas sustancia para pensar.

El tono épico que se le pretende dar también chirria, con un intento de banda sonora constante al estilo de las dos últimas entregas de "Batman", pero aquí no está conseguido. Habría sido buena idea que apareciera algún personaje más en el exterior, más variedad, pues a lo largo de la película los efectos acaban cansando. Tampoco salen los tanquecitos de la primera parte, o la mascota del "sí, sí" que amenizaban la trama y resultaban originales. Todo lo aparecido es una actualización de la primera Tron, pero eliminando lo mejor de ella.

En definitiva, creo que se trata de un intento de taquillazo a base de rememorar un film que sorprendió en su momento a generaciones, que ahora son padres y querrán llevar a sus hijos al cine para decirles: -"Yo viajé al primer Tron". No se puede sustentar una película solamente en unos espectaculares efectos especiales.
Traka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow