Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de cassavetes:
6
Romance. Comedia. Drama Narra las desventuras románticas de dos norteamericanos que son músicos de jazz y tocan en un club nocturno de París. Ram va a la estación de San Lázaro a esperar al gran trompetista Wild Man Mooer. Allí conoce a dos turistas, Connie y Lillian, y las invita a ir al club donde toca. Por su parte, Wild Man le ha prometido que hará llegar su partitura a un importante empresario. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día volveré, o Paris blues, que es como la pensaron en América, es una película sobre amor y jazz hechos en París por músicos americanos que se lo pasaban de p... madre en Europa por ésas y más razones.

Paul Newman es un trombonista que forma un grupo de exiliados americanos con Sidney Poitier, que toca el saxo tenor. Un día conocen a dos turistas compatriotas, una morena y una rubia. La rubia es Joanne Woodward y se enamora de Paul Newman. La morena, de Poitier. Y ahí se desata la cosa. Amor con jazz.

Y hay más cosas en la película. Que sea en Europa, que sea en París, no es nada baladí. Allí (o aquí) venían músicos y más músicos negros para huir de prejuicios, de persecuciones, de injusticias. Y en la película hay también algo de ello. Y si se lo pasaban tan de p... madre como he dicho antes era porque aquí tenían libertades para pasárselo bien, aquí nadie era condenado por sus gustos ni por el color más oscuro o menos de tu piel. Aquí eras tú, por lo menos en aquellos años. Espero que no hayamos ido para atrás.

En Paris blues sale Louis Armstrong. Bueno, sale Wild Man Moore, un trompetista negro de gira por la ciudad de la luz. Tiene un par de intervenciones, en especial un encuentro con el que le tocara el trombón a Paul Newman. La verdad es que la película, sin ser ninguna maravilla y salpicada con algún que otro cliché típico de la visión del jazz en el cine, me recuerda en algo al jazz de Spike Lee en Mo better blues. Otro blues. ¿Vería Lee, hijo del contrabajista Bill Lee, Paris blues?

Sale Joanne Woodward, guapísima ya esposa de Paul. Sale Poitier, contrapunto de Paul en París con la respectiva novia morena. Y también sale algún lugar común en el amor de París. La ciudad de la luz en B/N. Y Duke.

Duke Ellington compone una banda sonora a su medida, a la manera de las típicas suites orquestales que grabó durante toda su carrera. Repite como autor de la música de película, dos años después de la genial que compuso para Anatomía de un asesinato. Me gustaría saber el trombonista de la banda que dobló el trombón de Paul. Y el saxo de Poitier. El contrabajo no se lo tocaba nadie a Guy Pedersen, músico francés que interviene en la película en el grupo de Paul Newman.

Paul Newman. Ese buscavidas de ojos azules que en Paris blues hacía que tocaba el trombón.
cassavetes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow