Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Hugo Fdez Moro:
8
Drama. Romance Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta. (FILMAFFINITY)
22 de febrero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que sorprenderá y cumplirá con creces las expectativas de muchos espectadores. Slumdog millionaire, hace reir a la vez que conmueve. Lo mejor de la película es el montaje, del cual podríamos decir que es un montaje tratado al detalle, con una estética algo videoclipera (mtv). Desde mi punto de vista el montaje da ritmo a la película y se dosifica magistralmente;el montaje es totalmente diferente en una escena de acción que en una escena tensa o dramática. La estética de la película reside en gran parte en ese montaje MTV.

Su banda sonora es también muy buena, crea ambiente, posiciona al espectador, además es muy original. La banda sonora fusiona elementos indues con música un tanto discotequera.

La excusa del programa es perfecta para recrear ese universo llamado India. ¿En que genero se podría clasificar esta película? difícil decisión ....
El film es un drama, tiene historias de mafia, realismo, documental, todo ello pasado por el sello de un gran director y contado con humor.

A pesar de que la historia esta basada en una novela, tiene un rico lenguaje cinematográfico (muchas películas basadas en novelas fallan por ceñirse mucho a la historia, vease "El curioso caso de Benjamin Button"). La película no solo adapta perfectamente la novela, sino que además de eso consigue impactarnos haciendo gala de un lenguaje cinematográfico único.

"Slumdog Millionaire" es un reflejo de la verdadera India, casi a modo de documental Boyle nos enseña las formas de vivida, las diferencias entre clases y nos sumerge en la más dura pobreza.

La fotografía del film es magnifica, verdaderamente impresiona. La fotografía destaca por ese punto documental, refleja la realidad de los bajos fondos. También hay que hacer mención al uso atrevido de planos, ángulos y puntos de vista

El guión es una adaptación de la novela homónima, recibió un globo de oro además de ser premiada por el gremio de guionistas.

Que más se puede decir de una película del genio Inglés Danny Boyle que aspira a 10 estatuillas...
Hugo Fdez Moro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow