Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Roverandom:
4
8.1
6,318
Documental El Hombre con la Cámara, muy en la línea de "Berlín, sinfonía de una gran ciudad" (Berlin: Die Sinfonie der Großstadt, 1927) describe el trascurso de un día en una ciudad rusa mediante cientos de pinceladas fílmicas sobre la vida cotidiana. Podría decirse que se trata de un retrato puntillista en el que sólo la totalidad de los breves retazos permiten percibir la ciudad en su totalidad. Con la complicidad de su hermano, el operador ... [+]
15 de octubre de 2010
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que esta película tenga un 8,1 de nota me hace pensar que en esta media tan alta hay un porcentaje nada desdeñable de esnobismo.
Es indudable que este film (realizado por el cineasta soviético Dziga Vertov) ha sido muy influyente, en cuanto a técnicas de montaje sobre todo, en el cine posterior, y que es fácil que incluyan su visionado en cualquier asignatura universitaria sobre la historia de cine (es fue mi caso). Sin embargo, también es facil deducir, tras verlo una vez, varias cosas:
1) Que "El hombre de la cámara" es un tostón infumable para casi cualquier espectador actual es también indudable. De hecho, verla hasta el final cuesta una barbaridad.
2) Que, tal vez por curiosidad cinéfila, es fácil que esta película se puede acabar viendo. Lo que dudo es que alguien repita tras haberla visto una primera vez.
3) Précisamente por su influencia y por el merito de algunas técnicas que el director usa en pleno año 29, le he puesto un 4. Si no es por eso, tendría aún menos nota.
Roverandom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow