Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
8
Drama. Intriga Hank Deerfield (Tommy Lee Jones), un veterano de guerra, investiga la desaparición de su hijo Mike, el cual, tras regresar de Irak, inexplicablemente se ha ausentado de su base sin permiso. Con la ayuda de la detective Sanders (Charlize Theron) irá reviviendo las experiencias del muchacho en Irak, pero las autoridades militares no dejan de poner trabas a su investigación. (FILMAFFINITY)
15 de febrero de 2009
49 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la primavera del año 2003, y en apenas mes y medio, el ejército norteamericano apoyado por tropas británicas, terminó con las fuerzas iraquíes, incluida la Guardia Republicana, que estaba considerado una de las diez FF.AA. más poderosas del mundo.

El precio no fue excesivamente alto, 140 soldados americanos y 33 británicos –muchos de ellos en meros accidentes-. Una bagatela si tenemos en consideración, el tamaño cuantitativo de la operación y lo difícil que resulta siempre atacar en vez de defenderse.

Seguidamente George Bush dijo aquello de que la guerra había terminado. Pero como todos sabemos no fue así.

A día de hoy, en febrero de 2009, la insurgencia continua, los atentados son diarios, las víctimas civiles incontables y las bajas de la coalición alcanzan ya los 4.500 fallecidos, mayoritariamente soldados americanos.


“En el valle de Elah” no se ocupa de esas bajas, tampoco de los miles de heridos, sino que indaga en todos aquellos jóvenes norteamericanos que la guerra les ha robado su mente para siempre. Las cifras en este aspecto son terribles. Más de 200 soldados se han suicidado posteriormente y unos 2.000 lo han intentado, se calcula que el 30% de las tropas allí desplazadas sufren o sufrirán trastornos mentales.


Ellos son los protagonistas de esta excelente película de Paul Haggis –en un trabajo infinitamente mejor que “Crash”-, y en donde Tommy Lee Jones y Charlize Theron brillan con luz propia.

Una de las películas más interesantes del 2007, que si hubiera sido estrenada hoy con la administración Obama, no me cabe duda que hubiera corrido mejor suerte.

El cine cuando se hace con el corazón es precioso, pero cuando se hace con inteligencia es sublime.

Nota: 7,9.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow