Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Valetamayo:
8
Drama Polonia, 1960. Anna (Agata Trzebuchowska), una novicia huérfana que está a punto de hacerse monja, descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga a Anna a visitarla antes de tomar los hábitos. La tía, una juez desencantada y alcohólica, cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se ... [+]
25 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una receta mágica que no es fácil de establecer. Todos sus espectadores podemos sentirnos subyugados por una fuerza fílmica que no se ve todos los días y que nos lleva a sentir vívidamente lo que pasa en cada minuto de la obra. Para algunos la fuerza radica en el tono narrativo, el manejo del blanco y negro y la completa claridad en el manejo de la fotografía y de la cámara. Por ese lado podemos sentirnos muy a gusto. Para otros, se trata de los personajes, Ida (Agata Kulesza) y su tía (Agata Trzebuchowska) son como los seres de las obras clásicas de la literatura universal a los que uno aprende a querer con rapidez. Sus diferencias son también la fuente de una gran relación. Ida es una novicia que va a encontrarse con su único familiar tratando de plantearse un lugar en el mundo antes de deshacerse de él en el convento. La tía es una jueza extraña, fumadora, bebedora, sexy, que baila, que siente, que ama y que adquiere una sensibilidad muy especial en el contacto con su sobrina y la búsqueda por aquella familia que se ha perdido en la historia: su hermana y su cuñado judíos que en algún lugar de Polonia están.
En mi caso, los elementos de este filme están subyugados a un gran guion en el que la historia va hallando su propia gravedad como quien se ajusta a caminar con fuerza por el mundo. Es una historia de esas que se cuela en el corazón y que nos deja su fuerza en la sencillez y en la convicción de que todo tiene una razón de ser, hasta el mismo azar.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow