Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Cornelius:
6
Ciencia ficción. Thriller Como consecuencia de la guerra bacteriológica entre Rusia y China, un solo individuo parece ser el único superviviente: se trata del coronel Neville, famoso científico, que se salva gracias a una única dósis de vacuna que estaba experimentando. A partir de este momento, y durante dos largos años, tendrá que defenderse del asedio de unos seres que también han conseguido salvarse, pero que, al no poseer la defensa de unos anticuerpos, han ... [+]
30 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, no me he leído el libro en el que se basa la historia de esta película y la posterior con Will Smith: Soy Leyenda. Así que, me centraré en analizar lo que acabo de visionar.

La verdad sí que soy muy aficionado a la ficción del siglo pasado, pues a mi entender se valoraba más la calidad del guion frente a los escasos recursos digitales en cuanto a efectos especiales. Creo que desde que comenzó la era digital se ha ido perdiendo pulcritud en las historias y se ha ganado en macedonia de efectos especiales sin sentido.

Omega man no es un ejemplo ni de lo uno ni de lo otro. Escasea en efectos (tanto que ni se mima lo más mínimo el disimular al especialista durante una huida en motocicleta...; el tema de la sangre es lo habitual en la época así que sin comentarios) y tampoco es que tenga un guion fuerte pues pasa por encima algunos detalles que no se explican (por ejemplo, ¿final de Lisa?¿final de los mutantes?¿Qué pasó ahí?).
Es una historia que no acaba de rematar su final. Eso sí los planos y escenarios son igual de buenos que en el remake.

A favor de Charlton Heston he de decir que tanto Soylen Green como el Planeta de los simios son films sobresalientes en todos los sentidos y siendo de la misma temática, han conseguido impresionar después de 50 años de su estreno a un joven de 25 años en el 2022.
Esperaba cerrar la trilogía de lo postapocalíptico de Charlton Heston con esta guinda pero se ha quedado en un mandarina como postre después de un primer y segundo plato de estrella Michelín.
Cornelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow