Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El espectador medio:
2
Romance. Drama Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y ... [+]
29 de junio de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres premios gordos, tres. Esa es la cantidad de estatuillas doradas que se llevó este filme en el cónclave de los, más o menos, universalmente aceptados como grandes gurús de este escabroso mundillo que es la cinematografía. A saber: Óscar al mejor director (el taiwanés Ang Lee), mejor banda sonora original, y mejor guión adaptado. Menos de la mitad de las candidaturas a las que optaba, un total de ocho, y sólo uno del selecto grupo de laureles prestigiosos (película, director e intérpretes).

Se ve que en la Academia estadounidense son más avispados de lo que parece y no se han dejado engatusar por la propaganda que tiende a poner esta película por las nubes. Aun así, decepciona comprobar que, aunque en menor medida de lo que cabía esperar, en el fondo han acabado por ceder ante las presiones de los correspondientes lobbies. Porque con los dos primeros galardones se puede transigir (aunque con bastantes reservas en el caso del director), pero el último es completamente inaceptable. La historia carece de cualquier tipo de originalidad: de hecho, si se cambia la identidad de los personajes principales, sin modificar de ningún modo su forma de reaccionar ante los acontecimientos, por la típica parejita de terratenientes o de urbanitas opulentos, sería sumamente complicado distinguir esta película de un vulgar culebrón (versión light, naturalmente), o peor aún, de uno de esos telefilmes de la sobremesa del fin de semana. En todo caso, el propio hecho diferenciador de los protagonistas ya podría ser suficiente para salvar el filme: no sería el primer largometraje que se libra de la quema por una maniobra de este tipo. Lamentablemente, aquí ni eso acude al rescate: más de ¡dos horas! de lánguida y soporífera divagación acaban con la paciencia del más pintado y destruyen todo efecto sorprendente que algunos fragmentos de la trama pudieran tener. Un final decepcionante, por facilón y poco novedoso, termina de rematar la faena.

Cierto es, todo hay que decirlo, que el valor del director para tratar un tema tan delicado, rompiendo toda clase de tópicos en un género tan rígido como es el western, merece un reconocimiento que no se le negará; quizás sea incluso demasiado innovadora, hasta el punto de que hay momentos en que Heath Ledger (Ennis del Mar) y Jake Gyllenhaal (Jack Twist) no parecen creer que sus propios personajes sean verosímiles. También es innegable la inmaculada factura técnica: bellísima fotografía del lejano Oeste norteamericano, atípica para el género, pero muy adecuada para un guión tan ñoño; tres cuartos de lo mismo ocurre con la música, inviable en condiciones normales, perfectamente acorde con la (falta de) acción. Y bueno, el pobre montador no tiene la culpa de tener que trabajar con estos mimbres, debe de ser difícil conseguir algo más que larguísimas escenas llenas de conversaciones presuntamente profundas y transcendentales cuando los momentos de jugosa tensión narrativa disponibles entre tanto pastel se cuentan con los dedos de una mano.

Hay mejores opciones en cartelera antes que gastarse el dinero en este aburrimiento. Tampoco se molesten en hacerse con el DVD, y no les queden remordimientos: por lo visto mucha otra gente ya ha picado, víctima de la publicidad, y la productora no lo sufrirá mucho. Si tienen curiosidad morbosa, única razón por la que se justificaría tragarse los ciento veintitantos minutos de metraje, espérense a que algún programador de pocos escrúpulos la emita en su canal favorito. Confiemos en que al menos sea caritativo y lo haga a la hora de la siesta.


Más críticas de películas en http://espectadormedio.blogspot.com
El espectador medio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow