Haz click aquí para copiar la URL
España España · alicante
Voto de fredo75:
9
Comedia. Drama Inspirada en una historia real, Al Pacino interpreta al envejecido rockero de los 70 Danny Collins, que a pesar de su edad no puede renunciar a su vida llena de excesos. Pero cuando su manager (Christopher Plummer) le descubre una carta sin entregar que le escribió John Lennon 40 años atrás, decide cambiar de rumbo y embarcarse en un inspirador viaje para redescubrir a su familia, encontrar el amor verdadero y comenzar un segundo acto. (FILMAFFINITY) [+]
10 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli es de esas que pasan desapercibidas, películas a las que se echa en cara que no cuentan nada nuevo, etc.
Tiene bastante en común con otra peli de la que hice una crítica, "Betty Anne Waters", historia real que pasa desapercibida y algunos críticos descalifican porque, dicen, huele a telefilm. Chorradas, chorradas, y más chorradas.
Un gran guión, con drama y comedia, extraordinarias interpretaciones, buena realización , buena banda sonora, etc. Una historia que te crees totalmente, con la que te ries y emocionas, y, que, les aseguro, puedes ver varias veces.
Ello además de que sí hay cierta originalidad en la historia, por el tema de John Lennon fundamentalmente.

Quiero hacer una mención aparte, por supuesto a Al Pacino, y también a Christopher Plummer.
El óscar al mejor actor fue para Di Caprio por "El renacido"; está muy bien renacer tras el ataque de un oso y tal, pero esto es cine, y un papel que supone estar tumbado media película o más, con contadas escenas dramáticas, desde luego no merecía el óscar, máxime cuando la interpretación no pasa de buena sin más.
De los nominados el que mejor estaba era el quinto en los pronósticos, Bryan Cranston por "Trumbo", pero el óscar debió ser para Pacino, que hace una de las mejores interpretaciones de su vida, lo cual es decir mucho. Comedia, drama, borrachera, droga, memorable lo de Pacino.
Éste sí que era un renacido, lo era el personaje que renacía tras la carta de Lennon, y lo es Pacino.
Aunque tengo que decir que Pacino tiene varias interpretaciones destacables desde "Esencia de mujer", última vez que le nominaron; "Atrapado por su pasado", "Heat", "Donnie Brasco", "El dilema", "Insomnio" o "El mercader de Venecia"; ni Sean Penn estaba mejor que él en la primera, como se dijo, ni Russell Crowe (nominado a todo) le superaba en "El dilema".
Y, desde "El mercader de Venecia", de 2004, pasaron 11 años hasta esta peli, en los que, si bien las pocas pelis que ha hecho eran flojas, él estaba bien ; caso de "Mr Manglegorn" o "La sombra del actor".
Conclusión: Pacino renace para el cine porque lleva años haciendo tv y demás, y pelis con guiones flojetes, pero nunca ha perdido su nivel.
Lo de que a cierta edad se tienen menos buenos papeles será cierto, pero igual es también que crítica y academia desprecian esos papeles.

Por últmo, algo sobre Christopher Plummer, genial en esta peli, y con una química con Pacino que hace memorables todas las escenas que comparten, como en "El dilema".
Con esta última peli se produjo, también, un renacimiento de este actor, que aquí vuelve a estar estupendo.
fredo75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow