Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Garzía:
6
Bélico. Acción Año 1961, en el Congo. Jadotville cuenta la verdadera historia del comandante Patrick Quinlan y su batallón de 150 soldados irlandeses de la ONU, sitiados por 3.000 soldados congoleños bajo el mando de mercenarios franceses y belgas que trabajaban para empresas mineras. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dificultad de grabar películas bélicas ha de ser impresionante, quizás al alcance de pocos. Recientemente Mel Gibson ha demostrado que él ha superado este nivel de dificultad con 'Hasta el último hombre', aunque a Richie Smyth aun le queda. 'El asedio de Jadotville' revive un acontecimiento que finalmente terminó siendo una razón de orgullo para los irlandeses, y es que la historia, muy a lo '13 horas: los soldados secretos de Bengasí', aunque eso sí, salvando las distancias, es un ejercicio de tensión y desesperación.

El problema reside en la salida de las escenas de guerra, de la acción; ahí, una cinta que está siendo de notable termina fundiéndose en un amalgama de diálogos sinsentido y de comentarios a caballo entre lo cómico y lo insulso. Es el problema de rellenar el tiempo con algo extra que contar, la búsqueda de atraer al público con algo secundario que no tiene por qué aparecer.

Pero sin desviarnos, el drama es rico, montado con un orden claro y pausado y buscando mantener la tensión que todo ejercicio bélico debe poseer; lo que acompañando a semejante fotografía de África y a esa búsqueda de contar, sin más, de narrar algo acontecido, algo que debería mantener orgullosos a quienes lo protagonizaron, permiten que 'El asedio de Jadotville' sea un acierto digno de visualizarse.

Crítica para MagaZinema.
http://www.magazinema.es/critica-asedio-jadotville-2016-richie-smyth/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow