Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Vime:
7
Comedia. Drama Max, el propietario de un restaurante de éxito, y Véro, su ecologista mujer, invitan, como todos los años, a un grupo de amigos a su bella casa de la playa para celebrar el comienzo de las vacaciones. Pero este año, justo cuando iban a abandonar París, un amigo común, el carismático Ludo, sufre un gravísimo accidente. (FILMAFFINITY)
19 de junio de 2011
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película apreciable por muchas cosas: por los actores, por la fotografía, por la banda sonora y, desde luego, por la temática. Entre los actores, destacan François Clouzet y, sobre todo, la tremendamente sensual Marion Cotillard. Esta chica es un verdadero hallazgo, sólo con su presencia se llena la pantalla y las películas suben muchos enteros… se puede comprobar, además de en esta película, en “Medianoche en París” de Woody Allen.

Como digo, también destacan la fotografía y la estupenda banda sonora, con música de autores varios como David Bowie, Janis Joplin, Eels,…

El tema de la película es recurrente, la reunión de un variopinto grupo de amigos con sus distintas personalidades, problemas y neuras en donde, debido a alguna circunstancia, en este caso el accidente de uno de ellos, llegan a una situación de catarsis. En efecto, tema muchas veces tratado de diferentes formas en películas como “Los amigos de Peter”, “Reencuentro”, “Beautiful girls”, “Cuatro bodas y un funeral”, etc.

Hasta aquí todo bien. Sin embargo, el problema es la forma de exponer dicho tema. La película se mueve de la comedia más radical al drama más lacrimógeno, lo que crea en el espectador un extraño estado de despiste. Sale uno de la película con una rara sensación de no saber exactamente a que género pertenece. Este tipo de contraste entre comedia y drama aparece en bastantes películas notables, como la mencionada “Cuatro bodas y un funeral”, pero en ninguna de forma tan exagerada, lo que es es su mayor defecto.

Por otro lado, la película es demasiado larga, lo que es un lastre evidente. Acortando, o incluso eliminando, algunas escenas que no añaden nada a la película, se acortaría el metraje en 40 o 50 minutos, lo que hubiera sido decisivo para mejorarla notablemente.
Vime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow