Haz click aquí para copiar la URL
España España · Illescas
Voto de Azetazinco:
7
Terror Una pareja feliz, joven y de clase media ve su vida atormentada por un espíritu demoníaco. Ella es una estudiante que está punto de graduarse como profesora, y él, un corredor de bolsa que trabaja desde su casa. Viven desde hace tres años en una casa que hasta el momento les parecía completamente normal; pero, inesperadamente, extraños fenómenos paranormales empiezan a perturbar su vida. (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2009
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me preocupa que se instaure en el cine de terror un nuevo estilo con cámaras caseras y actores amateurs. Pelis con poca pasta, pocos recursos, pocos efectos especiales, y mucha sensación de terror e intriga. Y aunque muchos no los consideren productos cinematográficos, quiero explicar por qué no me preocupa... ¿Quien puñetas prefiere el refrito de refrito de refrito a una película en la que el terror no venga precedido de sustos absolutamente predefinidos?. "Somos ways y vamos a la moda de meter sustos porque eso da mucha pasta...", piensan miles y miles hoy en día. Tipos que tiran el cine a un montón de fango en busca de restos de cerebro que aporten la paga de los domingos a sus pseudo-películas. Recuerdo como eran las pelis de terror de antes: Psicosis. La Semilla del Diablo. La matanza de Texas. El Exorcista. El Resplandor... son las grandes pero también las había pequeñas. Sensación de ansiedad constante. Tensión en cada fotograma. Los sustos eran algo secundario. El espectador era lo primario, y lo que él sentía. Sudor. Mi culo pegado al sillón. No como palomitas, porque me interesa más la peli que las palomitas. Eso ya no existe. El terror se ha convertido (salvo contadas excepciones ojo) en una colección de sustos y efectos especiales para enganchar a un espectador despreocupado en la historia. Despreocupado en el cine, porque no encuentra ni un atisbo de él en esas "obras" de hoy en día (¿Scream?, ¿Se lo que hicísteis el útlimo verano?, ¿La Maldición?, por nombrar algunos "clásicos contemporáneos"). ¿Que le pasa al cine?. No me cabe duda de que el terror actual corre por terrenos pantanosos. Voy al cine más cercano a mi casa y veo siempre la misma mierda de encefalograma plano con envoltorio sangriento. Algunos nos preguntamos que está pasando. Entonces llegan las respuestas... las soluciones... las ideas... con cuentagotas eso sí. "El proyecto de la bruja de Blair" fue una de ellas. Pero sólo fue la primera...
Azetazinco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow