Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PJPSotorrío:
7
Drama En un pequeño pueblo de la Castilla profunda, Antonio vive completamente solo a excepción de su única compañía: Montesco, un perro que le acompaña allá donde va. La soledad resuena en cada calle en una época en la que los pueblos cada vez están más abandonados.
23 de mayo de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la ocasión de visionar Montesco en la Filmoteca de Salamanca con motivo de una sesión de cortometrajes. Quizás por el escaso nivel de bastantes de las obras mostradas en ese día, miro a esta con cierta simpatía y regocijo al ver que sus realizadores son sumamente jóvenes. Asimismo, contaron con bastante menos presupuesto que los cortometrajes proyectados de cinematografía más tosca.
Montesco cuenta la vida de un hombre en un pueblo vetusto y prácticamente desierto. La única compañía de este hombre es su perro. La mirada de los realizadores deja entrever el pasado tierno y bucólico que se vivió en las calles de un lugar levantado junto a aguas calmas como el Walden de Thoreau. Un pasado ahora convertido en presente desmembrado, descascarillado como la pintura de las paredes; en atmósfera opresiva a golpe de gran angular, espacios cerrados e imagen de verdes lánguidos y grises nublados. Se notan ecos de Tarkovski o Bèla Tar, pero sin dejar de estar presente el pulso de una mano millenial. La constante arritmia hace que el metraje se balancee entre el sosiego melancólico y la tensión. Mención aparte merecen los ojos de Bonal monstrando la progresiva abyección que vive el personaje y la excelente fotografía.
Montesco muestra de manera acuciante un problema de vigente actualidad y lo hace desde la mirada de la juventud, lo cual, cuando menos, invita a la esperanza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PJPSotorrío
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow