Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carloslamole:
7
Thriller. Drama. Acción El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa (Jack Nicholson). El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio). Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policía, Colin Sullivan (Matt ... [+]
17 de diciembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto, hay en esta película un tufillo a plagio que por momentos da verguenza ajena, tratándose de un maestro del cine como Martin Scorsese. A los que hemos visto la original china "Infernal Affairs" este "remake" del director ítalo americano nos parece correcta en algunos planos, mejorada en unos pocos más y punto. Es cierto, pone más cuidado en la construcción de los personajes y le da al trepidante ritmo de la original otra cadencia. Ya es cuestión de gustos si les agrada la ultravelocidad del cine policial hongkonés o el particular "timing" scorsesiano. Con todo, hay tal similitud en algunas escenas (por ejemplo la del edificio de construcción) que, caray, me duele decirlo porque soy ultra fanático del cine de Scorsese, pero se le pasa la mano en la "similitud".
Sin duda Scorsese es un ícono del cine y su aporte con monumentos como "Toro Salvaje", "Taxi Driver" o "Goodfellas" le garantizan un lugar de privilegio en el panteón de los mejores cineastas de todos los tiempos. Pero ganar el Oscar por esta peli menor la verdad, suena mas a premio consuelo, como el que le dieron a Pacino por su papel de coronel loco y suicida en "Scent of a Woman". Pero así es Hollywood, que usualmente premia tarde y mal. Scorsese ha hecho mejores remakes o adaptaciones como el caso de la notable "Cape Fear" o la bastante aceptable "El Color del Dinero". Aquí la historia pasa de la increíblemente lúgubre Hong Kong a una Boston más soleada y menos sombría. Buenas actuaciones, destacando un Mark Wahlberg hipercínico pero la cosa se malogra con un Nicholson terriblemente sobreactuado y copiandose a sí mismo. Dicen que Scorsese quería si o sí a De Niro para el papel de Frank Costello, pero habían dos peros: con DeNiro pasaba la historia de mafia irlandesa a italiana (y ya copiar a "El Padrino" además del original hongkonés sonaba ridículo), y además, DeNiro estaba filmando su excelente "The Good Shepperd". Creo que salimos ganando con DeNiro como director.
No se crean que "Los Infiltrados" es mal cine. La secuencia del encuentro entre mafiosos chinos (¿homenaje al original?) e irlandeses a punta de celulares y "messengers" está bastante bien lograda, y en general la violencia e incertidumbre que destila la película al retratar a dos hombres en posiciones tan equívocas son sin duda sus puntos más altos. Pero, seamos honestos, solo el Oscar-consuelo hará que "Los Infiltrados" figure entre lo mejor del cine de Scorsese, cuando la verdad, no merecía tanto.
carloslamole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow