Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carloslamole:
7
Terror La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres ávidos de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado prácticamente desiertas. Los supervivientes deben refugiarse en zonas militares ya que los zombies no dudan en acabar con sus propios familiares... Continuación del clásico de horror de George A. Romero "La noche de los muertos vivientes" (Night of the Living Dead, 1968). (FILMAFFINITY) [+]
21 de agosto de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio debemos señalar que una película de zombies es ciertamente para estómagos fuertes. Hecha la salvedad, debemos aclarar igualmente que dentro del tópico hay buenos directores (como el caso de George A. Romero) y verdaderos alucinados como Lucio Fulci, quien hizo de este subgénero una verdadera fiesta de destripamientos y vísceras aunque sin coherencia argumental alguna. Los conocedores sin duda saben quien es George A. Romero, quien en el circuito comercial no ha realizado grandes "blockbusters" salvo su muy buena "Creepshow". Para los que recién lo van a descubrir al ver esta película, es pertinente aclararles que esta es la segunda entrega de su trilogía sobre el universo zombie. "La Noche de los Muertos Vivientes" (la primera entrega) es film de culto y un clásico del terror que cualquier aficionado al género está obligado a visionar. El minimalismo de esa excelente primera película (filmada en blanco y negro) cambia por completo y los zombies son mostrados a plena luz, a color y en cantidades monumentales. El argumento igualmente profundiza el mensaje destilado en la primera entrega: Los zombies están ahora infestando las ciudades, que colapsan ante el ataque de esos seres sedientos de carne fresca. Hay caos y terror por doquier, y las fuerzas del orden se ven incapaces de contener semejante agresión. Un grupo de personajes variopinto intenta huir de la ciudad utilizando un helicóptero pero este falla y deben refugiarse en un centro comercial. Acorralados allí, deben intentar soportar el asedio de los zombies... El aislamiento, angustia y desesperanza de la primera película son maximizados aquí, porque los humanos refugiados en el mall, pese a tenerlo aparentemente todo a su alcance, sienten la amenaza silente y permanente de los zombies. Romero sin duda hace una furiosa alegoría contra la sociedad de consumo, tan materialista que devora todo incluídos los propios seres humanos!. No obstante el mayor presupuesto y contar con un maestro del maquillaje como Tom Savini, la cosa como que se le sale de las manos por momentos al director. Hay elaborados efectos gore (la masacre de los soldados o los niños zombie) y en general se logra impregnar al film de un aire apocalíptico y angustiante, pero "El Amanecer de los Muertos" me parece inferior a "La Noche de los Muertos Vivientes" donde sin tantas tripas y sangre se sugería más y sin duda te metía miedo. Ya la tercera entrega, "El Año de los Muertos", se pasa de revoluciones e intenta dar un mensaje antimilitarista que no calza para nada en medio de destripamientos y desmembramientos por doquier. Con todo, "El Amanecer de los Muertos" es una buena película de terror, aunque quizá hoy su impacto visual resulte algo anticuado para las nuevas generaciones.
carloslamole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow