Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
Voto de fleury:
10
Comedia. Drama En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. El centro de todas las reuniones es Jep Gambardella (Toni Servillo), un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. Dominado por la indolencia y el hastío, ... [+]
4 de noviembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande, grande grande (que cantaba la italiana Mina) es esta película, por lo que cuenta, pero sobretodo por lo que tú, viéndola, vas reflexionando y construyendo a partir de la imagen.
¿cómo no van a haber exportado como idea icono de Italia la pizza y la ropa? ¿pero es que no veis cómo van vestidos en la película? Esto es así, por que es real como la vida misma. Sobretodo en Roma, un habitante de Roma, Venecia, Siena, Florencia, viste de la mañana a la noche impecablemente, aunque sea un gualdrapas, porque como dijo un amigo: "A un mendigo le pones ropa italiana y hasta te parece guapo". Vivir, estar en el mundo, pasear cada día entre tanta magnificencia, entre tanto legado, entre tanta belleza... por fuerza que tiene que impregnar el espíritu de los habitantes de una ciudad así (y de un país así).
Extravagante, con un humor finísimo, sutil como la seda, divertida, lúcida, decadente, por momentos excesiva e irritante, bellísima y estilizada como pocas. Roma la puttana, la irremediable puttana está ahí para que al contemplar la belleza que atesora, te sientes pequeño, diminuto, y lejano, y no puedas abandonarla, porque ella es la Medusa y ya estás en sus redes.
La película es un no parar de metáforas, pues cada uno de sus personajes es una metáfora de la vida y de la muerte. Es una película para verla cada día, todos los días y sacar algo en claro, deleitarse con su contemplación, con su humor ácido, con su lógica.
Cine puro de principio a fin. Siempre evocando a los maestros, Visconti, el neorrealismo, la Dolce Vita y sobretodo, para mí a Fellini. Están todos ahí, es su homenaje, como lo está el estilo de vida romano, de vivir en la apariencia y en el que dirán, las prioridades, los remordimientos.
No os la perdáis. Cada uno verá su propia película, y todas las visiones son válidas. Encierra todo el cine en ella.
fleury
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow